
Magazine
USEBEQ cambiará la oferta de alimentos en escuelas para cumplir con lineamientos federales
La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar, informó que en abril los establecimientos de alimentos ubicados en la escuelas de educación básica comenzarán a cambiar su oferta de productos, con la finalidad de disponer para la comunidad escolar de alimentos saludables, esto a fin de estar en concordancia con los lineamientos federales.
La coordinadora indicó que los lineamientos establecen que no se deben vender en estos espacios productos que cuentan con etiquetas que impone la Secretaría de Salud a productos con altos niveles de calorías y azúcares.
Dijo que el próximo 28 de marzo el personal de la USEBEQ, en la reunión de Consejo Técnico, dialogará con los encargados de los establecimientos de venta de alimentos de las escuelas de educación básica pública y se les ofrecerá una capacitación.
Explicó que se les capacitará en materia de alimentación sana y también con respecto a trámites y procesos administrativos del funcionamiento de sus negocios.
Alrededor de 500 personas recibirán la capacitación. Sin embargo, este proceso de transformación y aprendizaje se inició desde semanas atrás.
Además, la coordinadora explicó que se acercaron a proveedores de alimentos con mejores contenidos y llamados coloquialmente como botanas saludables para que los oferten en los establecimientos ubicados en los centros escolares.
Para esto, los proveedores deberán cumplir con requisitos y procesos administrativos, a fin de que puedan ofrecer sus productos en las escuelas.
"Que estos alimentos saludables pueden tener un costo más caro, pero vendiendolos en las escuelas pueden disminuir los precios", expresó.
Finalmente, la coordinadora destacó que con los padres de familia y estudiantes se trabaja en la concientización acerca de la importancia de la alimentación sana.
CEA llama a cuidar el agua ante aumento de consumo por estiaje
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, dio a conocer que oficialmente inició la temporada de estiaje, misma que registra un incremento de alrededor del 6 por ciento en la demanda de agua potable y, al mismo tiempo, disminuye un poco la oferta del líquido.
Expuso que la temporada de estiaje concluye el 21 de junio, cuando comienza el periodo de lluvias.
En entrevista, el vocal exhortó a la población a cuidar y no desperdiciar el agua.
Recordó que son las autoridades municipales las que se encargan de emitir sanciones en contra de ciudadanos que desperdicien el vital líquido.
El vocal explicó que durante los días de Semana Santa la demanda de agua potable disminuye, debido a que las familias modifican su consumo en este periodo; sin embargo, en toda la temporada de estiaje la demanda del líquido crece.
De la misma manera, refirió que en este año no se prevé una sequía tan fuerte como la del año pasado, que fue crítica; e informó que el nivel de capacidad de las presas se encuentra en alrededor del 44 por ciento.
La CEA se ha preparado para la temporada disminuyendo el tiempo de reparación de las fugas, se han aperturado nuevos pozos en algunas zonas y se prevé ofrecer líquido a través de pipas, en donde sea necesario.
Detienen en Querétaro al presunto feminicida de Gilda Guadalupe
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la captura de Brayan Alberto “N”, probable responsable del feminicidio de Gilda Guadalupe “N”, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 8 de marzo en la colonia Primera Sección de Nonoalco Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc.
La detención se logró en la capital del estado de Querétaro gracias a la colaboración entre la FGJCDMX y la Fiscalía General de Justicia de Querétaro. De acuerdo con las autoridades, el sujeto se encontraba oculto bajo la protección de familiares en la ciudad queretana.
Una vez asegurado, el detenido fue trasladado a la Ciudad de México, donde fue presentado ante la Agencia 50 para la certificación médica, en espera de que se determinen las acciones legales correspondientes.
Aseguran armas, drogas y vehículos robados en operativo estatal
La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ) informó que, como parte de las acciones del operativo Sinergia por Querétaro, se logró la detención de 16 personas en los municipios de Querétaro y El Marqués. Nueve de ellas fueron aprehendidas en cumplimiento de órdenes de arresto por diversos delitos, mientras que siete fueron capturadas en flagrancia.
Las detenciones se realizaron tras el cateo de 26 domicilios en colonias como Los Héroes, San José El Alto, Presidentes, Lomas de Casa Blanca, 15 de Mayo, Insurgentes, El Colorado, San Antonio de la Punta, Ejido Modelo, Las Azucenas, Reforma Agraria, San Gregorio, Santa Mónica, El Salitre, Valle de San Pablo, Satélite, Barrio de Dolores y Villas de Guadalupe, entre otras.
Durante los operativos, en los que participaron la Policía Municipal de Querétaro, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, se aseguraron dosis de sustancias sintéticas, cuatro armas de fuego, cartuchos útiles, dinero en efectivo y tres vehículos con reporte de robo vigente.
Los delitos imputados incluyen robo, delitos contra la salud, delitos sexuales y violencia familiar. Las autoridades reiteraron su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad de las familias queretanas y el acceso a la justicia para las víctimas.
Detienen a hombre con arma hechiza en San Juan del Río
Elementos de la Policía Estatal (POES) detuvieron a un hombre en la comunidad de El Organal, en San Juan del Río, tras encontrarle un arma de fuego hechiza y tres cartuchos útiles durante una inspección.
La detención ocurrió mientras los agentes realizaban acciones disuasivas como parte del operativo Calle Segura. Al notar la presencia de las patrullas, el sujeto mostró una actitud evasiva e intentó ocultarse, lo que motivó a los oficiales a aproximarse para descartar alguna conducta delictiva.
Al proceder con la inspección, los policías localizaron el arma entre sus pertenencias, por lo que fue detenido y trasladado ante la autoridad competente para definir su situación jurídica.
Las autoridades reiteraron el compromiso de mantener operativos constantes para garantizar la seguridad en la región y exhortaron a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa.
Autoridades emiten alerta por contaminación tras frente frío en Querétaro
La Comisión del Sistema de Alerta Temprana en Materia de Salud Ambiental y de Respuesta a Contingencias Ambientales informó que la entrada del frente frío número 36, registrada la noche del 19 de marzo, provocó vientos con velocidades de entre 20 y 30 km/h, lo que incrementó los niveles de partículas (PM) en todo el país.
A partir de la medianoche del 20 de marzo, el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire (SMCAQ) detectó un aumento significativo en la concentración de partículas en la Zona Metropolitana de Querétaro y San Juan del Río, generando horas con mala calidad del aire, e incluso alcanzando niveles de contaminación extremadamente altos a las 13:00 horas.
Esta situación también ha reducido la visibilidad no solo en el estado de Querétaro, sino en diversas regiones del país. Aunque se pronostica una ligera disminución en la velocidad del viento y en los valores de partículas (PM) durante las próximas horas, se prevén rachas fuertes durante la noche y la madrugada del 21 de marzo.
Ante esta situación, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones para la población:
- Permanecer en espacios cerrados.
- Evitar actividades y ejercicio al aire libre.
- Utilizar cubrebocas.
- Acudir a atención médica en caso de presentar síntomas respiratorios.
Las autoridades se mantienen en monitoreo constante de la calidad del aire y exhortan a la población a seguir las indicaciones para proteger su salud.
Canoístas queretanos conquistan el tercer lugar en Nacional de Distancia Larga 2025
La selección estatal de canotaje de Querétaro logró el tercer lugar por equipos en el Campeonato Nacional de Distancia Larga 2025, celebrado en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”. La delegación queretana, conformada por 31 atletas, cuatro entrenadores, dos jueces y una delegada, obtuvo un total de 154 puntos, posicionándose detrás de las delegaciones de Jalisco y Nuevo León, que ocuparon el segundo y primer lugar con 281 y 160 puntos, respectivamente.
La competencia, que contó con diferentes categorías y distancias según la edad de los participantes, vio a los canoístas de Querétaro enfrentarse en pruebas de mil metros para la categoría 11-12 años, dos mil metros para 13-14 años y cinco mil metros para las categorías mayores de 15 años, hasta los 23 años, así como en las categorías senior abierto y master.
Con miras a su siguiente competencia, programada del 4 al 6 de abril en Jalisco, los deportistas queretanos continúan su preparación para los Nacionales 2025, organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con la esperanza de sumar más medallas a su destacada participación.
Festival "Bosques y Agua" promoverá el cuidado ambiental en Jalpan de Serra
La Secretaría de Cultura del estado invita a la comunidad a participar en el festival “Bosques y Agua”, que se realizará el próximo 22 de marzo en el Museo Histórico de la Sierra Gorda, como parte de las celebraciones por el Día de la y el Artesano en Jalpan de Serra.
El evento contará con la presentación de la obra de teatro "El futuro del agua es hoy", a cargo de la compañía La Gaviota Teatro, así como con los resultados de la “Jornada musical por los bosques y agua”, realizada del 21 al 23 de febrero. Esta jornada tuvo como propósito acercar a la niñez y juventud a su entorno natural, promoviendo el amor y respeto por la diversidad de flora y fauna mediante nuevos repertorios de son huasteco.
El festival también busca generar conciencia sobre la preservación de los bosques, ecosistemas fundamentales que absorben el agua de lluvia durante temporadas húmedas y la liberan en épocas secas, filtrando el agua que llega a ríos, lagos y sistemas subterráneos. Los mensajes ambientales se difundirán a través del teatro, el coro infantil y la música tradicional, con la participación de niñas, niños y adolescentes de la región.
La organización del evento está a cargo de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en coordinación con la Presidencia Municipal de Jalpan de Serra, el Grupo Ecológico Sierra Gorda, la organización PARUNO y la Dirección de Cultura de Landa de Matamoros. Todas las actividades serán gratuitas.
Promueven empleo formal para mujeres en San Juan del Río
La Secretaría del Trabajo (ST), en colaboración con el sector industrial, comercial y de servicios de San Juan del Río, ofertó más de 700 vacantes durante la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, con el objetivo de fomentar el empleo formal en la región.
Durante el acto inaugural, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó la relevancia de estos espacios de vinculación laboral para impulsar el empleo formal, especialmente para las mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades al momento de buscar trabajo.
“Este ejercicio de vinculación laboral atiende a las diversas estrategias que realizamos desde la Secretaría del Trabajo para impulsar a las mujeres, creemos en las mujeres, en su potencial y en que debemos acortar brechas, reconozco al sector empresarial que hoy forma parte de esta feria por crear espacios que posibiliten el desarrollo de este importante sector, seguiremos fortaleciendo lazos de colaboración que nos permitan la generación de más y mejores oportunidades”, precisó.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Integral y Económico del municipio, Guadalupe Gómez Rodríguez, reconoció que el impulso de políticas públicas que favorecen a las mujeres no solo beneficia a este sector, sino a toda la comunidad, especialmente a las familias.
En el evento estuvieron presentes el director del Centro Estatal de Empleabilidad, Erick Iván Lugo Contreras; la regidora presidenta de la Comisión Mujer y Familia, Norma Díaz Martínez; y la titular de la Secretaría de la Mujer en el municipio, Judith Ortíz Monroy.
Arroyo Seco: Coordinan acciones para turismo sostenible en Semana Santa
El presidente municipal, Fernando Sánchez Gil, sostuvo un encuentro con dependencias clave para coordinar la gestión de permisos necesarios en el marco de la próxima temporada de Semana Santa, con el propósito de garantizar un desarrollo turístico responsable y sostenible.
Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para la protección y conservación de las áreas turísticas del municipio, asegurando que las actividades a realizar cumplan con la normatividad ambiental vigente y garanticen la seguridad de visitantes y habitantes.
En el encuentro participó también la directora de Fomento Cultural, Nora Alicia Luna Jiménez, quien acompañó al presidente municipal en el diálogo con representantes de diversas dependencias federales, entre ellas:
- SEMARNAT: Representada por el Biól. Juan Manuel Olvera, jefe de Unidad de Aprobación y Restauración de Recursos Naturales, y la IQA. Alejandra Lucas García, jefa del Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental.
- CONAGUA Querétaro: Con la presencia de la Ing. Alma Patricia García Flores, jefa del Departamento de Aguas Superficiales, y la Mtra. María de Lourdes Villegas Medina.
- CONANP: Participó la Mtra. Fátima Guadalupe Lira, responsable de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.
El gobierno municipal reafirmó su compromiso de equilibrar el desarrollo turístico con la protección del medio ambiente, promoviendo acciones conjuntas que permitan una experiencia segura y sustentable durante la temporada vacacional.