Francia planea crear una "Premier League"

Francia está preparando un cambio radical en su modelo de liga, inspirado en la Premier League inglesa, con el objetivo de aumentar la competitividad y los ingresos de los clubes. El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Philippe Diallo, anunció este lunes en una conferencia de prensa que el proyecto podría implementarse en la temporada 2026/2027. La nueva estructura buscaría modernizar el fútbol francés, otorgando mayor poder a los 18 equipos de la Ligue 1, que pasarían a ser accionistas con derecho a veto en una sociedad comercial.

Uno de los cambios más drásticos sería la eliminación de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), actual gestora del campeonato, para dar paso a una entidad controlada por los clubes. Según Diallo, este nuevo sistema seguiría el modelo de la Premier League, donde los equipos tienen mayor influencia en las decisiones. Vincent Labrune, máximo responsable de la LFP, no se opondría al cambio. La Federación asumiría un rol central en la organización, mientras que la operación diaria estaría en manos de un CEO contratado y supervisado por los clubes.

Aunque el proyecto se inspira en el éxito inglés, Diallo aclaró que se adaptará a las particularidades del fútbol galo. "Es una Premier League porque es una sociedad de clubes que organiza un campeonato, pero ‘a la francesa’", explicó. La nueva estructura buscará optimizar los ingresos y la organización, pero manteniendo las especificidades culturales y deportivas de Francia. Además, se eliminaría la figura de un presidente electo, reemplazándola por un directorio profesionalizado.

La reforma también abordará problemas financieros y estructurales que afectan a varios clubes, como el Lyon, en crisis por deudas y riesgo de exclusión europea. La FFF plantea regular las normativas económicas, limitar el tamaño de las plantillas (actualmente sin restricciones) y redistribuir los ingresos de manera más equitativa. Estas medidas buscan estabilizar el campeonato, afectado recientemente por la caída de los derechos televisivos y la mala gestión en algunos equipos. Diallo aseguró que los cambios son necesarios para garantizar el futuro del fútbol francés.

 

-Bruno Díaz

Visto 130 veces