
Magazine
Llaman a funcionarios a abstenerse de recibir regalos
"Yo celebro cumpliendo" es la campaña de prevención dirigida a las y los funcionarios públicos de todas las dependencias estatales, que tiene como fin recordar que no deben recibir obsequios con motivo de su función.
Oscar García González, contralor estatal, dijo que desde el 1 de diciembre de 2023 y hasta el 5 de enero de 2024 estarán promoviendo que todas las y los servidores públicos se abstengan de recibir regalos de cualquier naturaleza que provengan de contratistas, proveedores o prestadores de servicio.
Explicó que la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el Código de Ética prohíben exigir o aceptar cualquier tipo de dádiva, donativos, obsequios, no solo en beneficio del servidor público, sino a favor de su cónyuge, concubino, parientes consanguíneos o hasta terceras personas con las que el servidor público tenga una relación laboral, profesional, o de negocios; es decir; el círculo de abstención de regalos es muy amplio.
Además, recordó que en la Secretaría de la Contraloría están certificados en la Norma ISO 37001 Antisoborno que contempla una política de regalos, como una acción más para tener funcionarios públicos íntegros.
Las líneas de comunicación para denunciar a quienes reciban obsequios son: al teléfono 4422353482 Ext. 2000, página http://www2.queretaro.gob.mx/contraloria/denuncias.php, presencial en avenida Corregidora sur 16, colonia Cimatario, buzón electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la App Denuncia Corrupción Querétaro.
Las sanciones pueden ir desde la amonestación, suspensión de 30 a 90 días, destitución, inhabilitación de 1 a 10 años y multa, dependiendo quién recibió el regalo, su jerarquía, si ha sido reincidente y de quién provenga el obsequio.
Por último, Oscar García aclaró que no se considera como regalo a los objetos promocionales como agendas, calendarios, tazas, plumas, etcétera; así como tampoco los otorgados por parte de las dependencias a sus colaboradores. Está permitida la aceptación de regalos entre compañeros de oficina derivado de fechas importantes.
Querétaro, invitado para presentar su cultura en Los Pinos por segunda ocasión
En el marco de la Reunión Nacional de Cultura, que se llevó a cabo en La Paz, Baja California Sur, la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, y el coordinador del Complejo Cultural Los Pinos y del Complejo Cultural Chapultepec, Homero Fernández, concretaron la segunda edición del festival Querétaro en Los Pinos, el cual se llevará a cabo en esa sede los días 1, 2 y 3 de marzo de 2024.
La funcionaria estatal, celebró que por segundo año consecutivo la riqueza cultural y artística de la entidad llegará a Los Pinos. En la primera edición del evento, llevada a cabo en marzo pasado, más de 12 mil personas visitaron y disfrutaron de las 27 actividades que Querétaro llevó al complejo cultural, incluyendo presentaciones, exposiciones artísticas, conciertos, exhibición y venta de artesanías, muestra vitivinícola y gastronómica, ciclo de cine, eventos infantiles e intervenciones del espacio.
El Complejo Cultural Los Pinos (CCLP) como un espacio público que acerque al pueblo de México a las expresiones culturales y artísticas en sus distintas disciplinas, a través de actividades gratuitas que desarrollen un ambiente para la creación, reflexión e interpretación en un diálogo constante con la comunidad, y en el que se prioriza el ejercicio del derecho a la cultura bajo un esquema de colaboración con instituciones públicas, privadas y sociedad civil para su operación.
Se instaló el Bazar Navideño organizado por la Red de Mujeres
Por cuarto año consecutivo, se instaló el Bazar Navideño organizado por la Red de Mujeres “El Querétaro que nosotras queremos”, en donde expondrán sus productos los días 28 y 29 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas, en esta ocasión, en el Club Campestre de Querétaro con 120 expositoras.
Esta organización nació de un grupo de mujeres, que pretenden generar propuestas y tomar acciones que permitan impactar y mejorar su entorno por medio del comercio local, generando una cadena productiva, haciendo así, que sus negocios crezcan; además de ser una oportunidad para abrir mercados, redes de comercio y nuevos clientes.
La diputada Ana Paola López Birlain dijo que, por su parte, ya presentó una iniciativa de ley con la intención de fomentar el emprendimiento de las mujeres, con el fin de que se vinculen con los programas que ya existen del gobierno del estado y de los municipios, y posteriormente que abran los canales y vínculos del comercio para que estas puedan tener nuevas fuentes de consumo, de distribución y de ventas de sus productos.
Por su parte, Fabiola Fajardo, en representación de la presidenta del DIF estatal, Car Herrera, consideró que este es un año más que las mujeres que integran esta organización demuestran que cuando se quiere, se pueden hacer cosas; además de la sororidad que existe entre ellas, ya que siguen persistiendo en sueños, compromisos y la voluntad de seguir sus metas, felicitó a las expositoras por no desistir.
Por último, María Jaime, líder del Movimiento “El Querétaro que nosotras queremos”, agradeció a todas las mujeres emprendedoras que se han ido sumando desde hace 4 años, en un proyecto emprendido por ella junto con la diputada Ana Paola López porque cada vez se han ido sumando, y espera que lo han estado logrando, siga por muchos años más, por medio de intercambios comerciales, anunciándose en las redes sociales, y haciendo eco cada una entre sus amistades y familiares para que, de esta forma, esta unión llegue cada vez más lejos.
En este Bazar Navideño se puede encontrar desde adornos para la época, alimentos realizados artesanalmente, una variedad de artículos para regalar a los seres queridos, así como ropa abrigadora y dulces tradicionales, entre muchos otros productos.
Ayuntamiento de Corregidora aprobó Ley de Ingresos para 2024
El H. Ayuntamiento de Corregidora, encabezado por Roberto Sosa Pichardo, aprobó por mayoría, la Ley de Ingresos del Municipio para el Ejercicio Fiscal 2024, por un monto superior a los mil 800 millones de pesos; además, se ratificó el programa social denominado “Tu Ciudad Contigo”; así como la aprobación de dos nuevos programas “Mejora Integral de Vivienda, Corregidora Orgullo de Qro.” y “TABLETS, Corregidora Orgullo de Qro.”
En Sesión Ordinaria de Cabildo, en cumplimiento a la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro y de las diversas disposiciones legales, la mayoría de los integrantes que conforman la Máxima Autoridad aprobaron el Acuerdo de Iniciativa referente a la Ley de Ingresos del Municipio de Corregidora, Qro., para el Ejercicio Fiscal 2024, en la que se establece un recurso de $1,831,312,747.00; misma que será remitida a la LX Legislatura del Estado de Querétaro.
Se destaca que, para el año 2024, no se contará con la creación de nuevos impuestos, elaborando un proyecto realista y equilibrado. Refrendando el compromiso del gobierno municipal en seguir manteniendo las finanzas públicas sanas.
Además, el Impuesto Predial y el Impuesto Sobre Traslado de Dominio, no tendrán incremento para el año 2024, mencionando que la actual administración continúa con los esfuerzos administrativos, para llevar a la ciudadanía, los puntos de recaudación del Impuesto Predial y puedan aprovechar los mayores estímulos fiscales en los meses de enero y febrero del año 2024, continuando con la modalidad “digital”.
Como parte de los acuerdos aprobados están los programas sociales como “Tu Ciudad Contigo” y los subprogramas que lo conforman, que están enfocados a grupos vulnerables, respaldando a personas pensionadas, jubiladas, de la tercera edad, personas con alguna discapacidad, y/o cónyuges de los mismos; así como a madres solteras y padres solteros con dependientes económicos que sean propietarios de un bien inmueble para acceder a descuentos desde el 50% hasta el pago mínimo en su Impuesto Predial, debiendo cubrir los requisitos establecidos para acceder al programa.
El objetivo principal es apoyar a la ciudadanía en su economía, así como contar con los recursos necesarios para seguir brindado a los ciudadanos una atención eficaz y oportuna a los servicios públicos municipales.
“Mejora integral de Vivienda, Corregidora Orgullo de Qro.”, es otro de los programas aprobados, principalmente en apoyo de los ciudadanos que radiquen en el municipio, con el objetivo de ampliar oportunidades que mejoren su calidad de vida. A través de esta estrategia se hará entrega de tinacos y de impermeabilizantes, para lo cual los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad.
De igual importancia fue la autorización del programa “TABLETS, Corregidora Orgullo de Qro.”, enfocado a alumnas y alumnos de educación básica y media superior (primaria, secundaria y preparatoria), y que tiene como visión generar en las y los ciudadanos de Corregidora el vínculo de coparticipación gobierno- sociedad, dotando de herramientas digitales tecnológicas que coadyuve al progreso y desarrollo integral en la sociedad.
Con lo anterior, el Municipio de Corregidora reitera su compromiso de continuar con la creación y aplicación de acciones que favorezcan a las familias de Corregidora, así como al desarrollo y crecimiento de la región.
“Mi Querétaro Lindo” llega a Pie de Gallo
Con la finalidad de mejorar la imagen urbana y garantizar el mantenimiento de espacios públicos dignos en favor de la tranquilidad de las familias en las colonias de la capital, brigadas de trabajadores de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Humano y Social, Movilidad y de la Delegación Santa Rosa Jáuregui, acudieron a la comunidad de Pie de Gallo para llevar a cabo la jornada del programa “Mi Querétaro Lindo”.
En compañía de vecinas y vecinos de la comunidad, Juana Paula Olvera Ortiz, Presidenta del Comité Comunitario de Pie de Gallo de la delegación Santa Rosa Jáuregui, señaló que este es un ejercicio de corresponsabilidad entre las y los ciudadanos y las autoridades municipales para cuidar y mantener la imagen urbana de la zona y que se mejoró gracias a una jornada de bacheo, la colocación de luminarias, el barrido y desmalezado de áreas públicas, la colocación de señalética vertical, la recolección de tiliches, el pintado de guarniciones y la rehabilitación y pintado de topes y banquetas.
“Tratamos de involucrar a las familias para que nos apoyen en esta jornada ya que muchos ahorita están trabajando pero los que estamos aquí nos están apoyando y está muy bien que nos tengan en cuenta ya que es una comunidad un poco alejada. Siempre nos han apoyado entonces le damos las gracias al Presidente por tenernos siempre en cuenta”, indicó.
En la jornada de este martes también estuvieron presentes: el Coordinador de Gabinete, Miguel Antonio Parrodi Espinosa; el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres Gutiérrez; la Secretaria de Obras Públicas, Oriana López Castillo; así como el delegado de Santa Rosa Jáuregui, Alejandro Rodríguez Lugo.
La campaña “Mi Querétaro Lindo” surgió como un esfuerzo interinstitucional que involucra a las Secretarías y Delegaciones del Municipio de Querétaro con las y los ciudadanos, para mejorar la imagen urbana de más de 400 colonias.
Queretanos ganan mundial sub 22 de pelota vasca en frontón de 30 metros
Los atletas queretanos Jacobo Soto y Roxana Medina formaron parte de la Selección Mexicana de Pelota Vasca, la cual logró el Campeonato Mundial Sub 22 de la especialidad de Paleta Goma, frontón de 30 metros, celebrado en el Real Club España de la Ciudad de México, en el que participaron atletas de 10 países.
Jacobo, quien hizo equipo con Jorge Olvera, venció a Sergio Ramos y Hugo León, de España, para conquistar la presea dorada; mientras que Roxana, y su compañera, Daniela Flores, vencieron a las españolas Silvia Comendaror y Paula Gorostiaga, en la final por el primer lugar.
Reciben apoyos 135 productores de 18 ejidos de El Marqués
El municipio de El Marqués, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, llevó a cabo la ejecución del subprograma Impulso a la Producción de Cultivos Forrajeros, como parte del programa Fomento Agrícola, en la bodega de la Unión de Ejidos"Graciano Sánchez".
Este programa, en colaboración con el INIFAP, busca fortalecer la actividad ganadera y el ingreso económico de los productores, a través de la entrega de semillas de Evo común y Avena Chihuahua, así como los fertilizantes DAP 18-46-00 y Urea.
Los 135 beneficiarios de 18 ejidos recibieron un subsidio del 100% que equivale a una aportación municipal de 996 mil 813 pesos.
A través de este programa, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la administración 2021-2024 apoya al campo durante el periodo de otoño-invierno con semillas, fertilizantes y la siembra de 135 hectáreas bajo condiciones de riego, a fin de cubrir las necesidades de forrajes en las explotaciones ganaderas del municipio.
En ese sentido, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Alfonso Loredo Gómez, destacó que la inversión municipal se brinda a fin de beneficiar a los productores durante la temporada de otoño-invierno y que los resultados de la siembra puedan servir para alimento del ganado o venta de pacas.
"Nosotros con este tipo de apoyos, estamos logrando sostener o darle sustentabilidad a la actividad agropecuaria de nuestro municipio. Por eso es muy importante brindarle esta atención a nuestros productores y creo que todo parte desde nuestra autoridad, del presidente municipal, Enrique Vega Carriles: él ha entendido bien las necesidades que tiene el campo de El Marqués, por eso nosotros, dentro de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario traemos programas encaminados a apoyar a todos nuestros productores".
Al evento acudieron el jefe de sitio experimental de Querétaro (INIFAP), Ricardo Rivera Vázquez; el presidente de la Unión de Ejidos "Graciano Sánchez", Arturo González Luna; y el representante de beneficiarios, Francisco Zendejas Rodríguez.
Detenidos al tratar de vender camioneta robada
Resultado de acciones efectuadas por la Policía Cibernética en atención a un reporte ciudadano, se detuvo a dos sujetos que ofertaban mediante redes sociales una camioneta robada.
Fue en la capital que un ciudadano solicitó de la intervención policial ya que mediante redes sociales detectó una camioneta en venta, la cual era vendida a un precio por debajo de lo habitual en el mercado, lo cual generaba desconfianza.
Tras citar a los vendedores para revisar la unidad y hacer la compra, POES intervino para consultar el estatus legal de la camioneta, la cual arrojó reporte de robo vigente.
Los dos tripulantes de la camioneta fueron trasladados ante la Fiscalía para dar seguimiento a su caso y determinar su posible relación con otros hechos similares.
Avanza IEEQ en el desarrollo del PREP
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) informó los avances en el diseño, desarrollo e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
En sesión de la Comisión Transitoria del PREP, el Director de Tecnologías de la Información, Raúl Islas Matadamas, refirió la elaboración del Plan de Trabajo, el Calendario de sesiones y reuniones del Comité Técnico Asesor, el proyecto de Proceso Técnico Operativo, entre otros documentos remitidos al Instituto Nacional Electoral (INE).
Destacó la aprobación, por parte del INE, de la propuesta del IEEQ a fin de llevar a cabo una prueba piloto para el reconocimiento de datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo, mediante el uso de inteligencia artificial.
Además, dio cuenta de la integración e instalación del Consejo Técnico Asesor del PREP con la participación de especialistas del Tecnológico Nacional de México Campus Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Tecnológica de Corregidora, el CINVESTAV y la Universidad Anáhuac Campus Querétaro.
El Presidente de la Comisión, Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa, reconoció la calidad de los trabajos encaminados a la implementación del PREP y la innovación del IEEQ, para la utilización de la inteligencia artificial mediante una prueba piloto, por primera vez en el país.
De igual manera, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles señaló que lo anterior da muestra de las aportaciones que se realizan desde el ámbito local al sistema nacional electoral, así como del posicionamiento del IEEQ.