Magazine

Magazine

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El proyecto Paseo 5 de Febrero, una de las obras viales más grandes de la capital queretana, ha sido objeto de severas críticas por parte de especialistas en movilidad y organizaciones ciudadanas. Según el más reciente análisis del Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro, esta infraestructura no solo incumple principios básicos de diseño urbano y seguridad vial, sino que representa un riesgo directo para todos sus usuarios, especialmente peatones, ciclistas y personas con discapacidad.

Sergio Olvera León, vocero del Observatorio, enfatizó que las intersecciones son los puntos más peligrosos del proyecto, como ocurre en muchas otras partes de la ciudad. Respaldó su afirmación con datos del Departamento de Transporte de Nueva York, que revelan que más del 50% de las muertes de peatones y ciclistas ocurren precisamente en los cruces viales.

En Querétaro, Olvera León identificó intersecciones de alto riesgo como Pino Suárez, Río Ayutla, Prolongación Tecnológico y Camino al Campo Militar. Anunció que el Observatorio presentará un informe técnico de más de 50 páginas al Congreso local y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), en el que se proponen soluciones concretas para mitigar estos riesgos.

Por su parte, Ricardo Arredondo Ortiz, también integrante del Observatorio y de la Coalición Movilidad Segura, fue tajante al calificar Paseo 5 de Febrero como “el manual perfecto de cómo no hacer infraestructura urbana”. Criticó que, pese a una inversión superior a los siete mil millones de pesos, el proyecto prioriza el uso del automóvil y deja fuera un enfoque de movilidad segura e incluyente.

“No es posible que no podamos construir una ciudad que garantice la seguridad de sus habitantes. Paseo 5 de Febrero, que aspiraba a ser un modelo de movilidad y diseño urbano, terminó siendo todo lo contrario: un ejemplo de lo que no debe hacerse”, afirmó.

En rueda de prensa, el vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Walter López comunicó que la iniciativa de ley de identidad género presentada por el Frente Queretano en conjunto con diputados de Morena, podría ser discutida este mes para poder ser aprobada.

Señaló que de manera personal, platicó con el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Vega Guerrero para conocer el avance del dictamen, el cual se encuentra en la comisión de Administración y Procuración de Justicia, presidida por el diputado panista.

Señaló que es probable que este mes de junio, considerado como el mes del orgullo, pueda ser discutida; cabe señalar que esta iniciativa ha estado congelada en en el Congreso Local desde hace tres periodos legislativos, y que a pesar de haberse presentado con tiempo y forma, no ha sido discutida por los diputados locales.

"Acordamos que en este mes de junio se dictaminará en la comisión que preside el diputado Guillermo Vega y se subirá al pleno (...) yo al diputado le dije, pues venimos recibiendo esto desde el 2017, ya es tiempo. Me dijo sí, ya hicimos los análisis, ya declaró que no hay problema con la constitucionalidad, que no afecta a terceras personas, etcétera, y me dijo que ya estaban listos para dictaminarla", mencionó.

El secretario de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, afirmó que trabajarán en coordinación con el Gobierno del Estado para apoyar la empleabilidad de las 480 personas que serán dadas de baja por el cierre de la planta Michelin.

“En el caso de las 480 posiciones que se relocalizarán, estaremos trabajando muy de cerca con la empresa y, por supuesto, siguiendo las indicaciones del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Como nos lo ha pedido el alcalde, trabajaremos de manera muy cercana con el gobernador, formando un equipo sólido, para que estas personas y sus familias resientan lo menos posible esta estrategia de reubicación de la empresa”.

El funcionario detalló que en las próximas semanas comenzarán a diseñar estrategias conjuntas con el estado, como ferias de empleo y vinculación de los perfiles laborales con otras empresas e industrias de la capital.

Aunque el primer recorte de personal está previsto para septiembre, aseguró que la intención es minimizar el impacto en la vida de los trabajadores.

“Vamos a desarrollar una estrategia local en coordinación con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado. Pondremos a disposición toda la plataforma de empleo del municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, para facilitar la reubicación de los trabajadores. Si alguien necesita un nuevo empleo, ahí estará disponible la plataforma municipal y la infraestructura estatal para apoyarlos. Estoy seguro de que Michelin cumplirá con todo lo necesario para que estas personas puedan seguir trabajando en Querétaro”, reiteró.

 La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza apuntó que el proceso electoral extraordinario en Querétaro está próximo a su etapa final, con la sesión del Consejo General programada para el domingo 15 de junio, donde se declarará la validez de las elecciones.

Durante esta sesión, señaló que se entregarán las constancias de mayoría y validez a las candidaturas ganadoras, con base en la sumatoria de los cómputos estatales.

Por otro lado, destacó que entre los aprendizajes señalados se encuentra la necesidad de revisar el modelo implementado para la elección de personas juzgadoras, establecido tras la reciente reforma legal.

Esto incluye los procedimientos de registro de candidaturas, la verificación del cumplimiento de requisitos, y la observancia de criterios de paridad de género, Pérez Mendoza subrayó la importancia de que las instancias encargadas puedan revisar estos aspectos desde el inicio del proceso.

Otro punto relevante fue la forma en que se emitieron los votos, pues en los casos de elección de magistraturas de circuito y jueces de distrito, el diseño de la boleta, dividido por materia, causó confusión en el electorado, lo que derivó en un aumento de votos nulos. La falta de coincidencia entre el número de candidatura y la materia correspondiente provocó que el sufragio fuera invalidado.

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que, aunque no ha habido acercamientos con grupos antitaurinos, está abierto a escuchar sus planteamientos y recalcó que su administración trabaja activamente en materia de bienestar animal.

“He platicado con el secretario de Gobierno, quien dio su aval para hacer modificaciones al reglamento. La verdad es que no he hablado con el regidor sobre este tema en específico, pero sé que se está analizando en comisiones del Ayuntamiento y estaré pendiente de las conclusiones a las que se lleguen”, declaró.

Sobre la reciente iniciativa en el Congreso del Estado para eliminar el estatus de patrimonio cultural a las corridas de toros, el alcalde señaló que será respetuoso del proceso legislativo, pero vigilará los avances y resoluciones que se tomen.

Macías recordó que el municipio ha sido pionero en este ámbito, al contar con la primera Secretaría de Bienestar Animal del país, desde donde se impulsan acciones como colocación de chips de identificación, campañas de esterilización y vacunación gratuita, así como promoción de la tenencia responsable.

En cuanto al tema taurino, aclaró que ningún activista ha planteado formalmente la prohibición de las corridas de toros ante su administración. No obstante, destacó que esta semana se instaló el Consejo Ciudadano de Cuidado Animal, en el que se podrían abordar estas inquietudes.

“El diálogo es permanente, y específicamente sobre este tema, no me lo han comentado, pero estamos abiertos como nunca antes”, concluyó.

El municipio de Querétaro ha cubierto 197 siniestros en viviendas y comercios durante este 2024, gracias al seguro incluido por el pronto pago del impuesto predial, informó el secretario de Finanzas, Carlos Alejandro León González.

Los apoyos han sumado más de 1.1 millones de pesos por afectaciones como inundaciones, incendios, robos y hasta servicios veterinarios o funerarios para mascotas.

Actualmente hay 232 mil pólizas activas, que corresponden a contribuyentes que pagaron su predial en enero. El funcionario detalló que hay 23 casos en proceso de pago y 115 más en trámite por documentación o validación de daños.

Del total de reportes, solo 19 han sido rechazados por no comprobar afectaciones. En el caso de mascotas, se han registrado 64 reportes, de los cuales ya se han pagado 16; tres fueron por accidentes y el resto por servicios funerarios.

Casos destacados:

  • Incendios: 24

  • Robos: 44

  • Inundaciones: 44

  • Lluvias (hidrometeorológicos): 15

La autoridad reiteró que este seguro busca dar respaldo inmediato a los ciudadanos frente a eventualidades que afecten su patrimonio.

Las primeras bajas laborales en la planta de Michelin, que anunció su cierre en Querétaro, comenzarán a partir de septiembre y se extenderán hasta finalizar el año, informó el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Del Prete Tercero.

El funcionario señaló que el Gobierno del Estado mantiene un contacto cercano con la empresa y agradeció la apertura mostrada por parte de Michelin para dialogar y colaborar en favor de los trabajadores afectados.

“Las salidas no serán inmediatas; las primeras bajas se prevén para septiembre. La empresa ya se encuentra esta semana en diálogo con su plantilla, y desde el gobierno les ofreceremos un acompañamiento cercano para que se privilegien sus derechos laborales”, indicó.

Del Prete destacó que ya existen empresas en Querétaro dispuestas a contactar, capacitar y reubicar a los trabajadores que resulten afectados por el cierre de la planta. Aseguró que muchos de ellos podrían colocarse rápidamente en el mercado laboral local debido a su perfil técnico y experiencia.

En total, se prevé la salida de 480 trabajadores, aunque algunos podrían integrarse a otras áreas del corporativo Michelin fuera del estado o en el extranjero.

“Estamos en la mejor disposición de apoyar en este proceso de transición. El objetivo es que ninguna persona se quede sin opciones y que puedan reintegrarse pronto al empleo formal”, subrayó el secretario.

El Gobierno estatal continuará en comunicación con la empresa y con los trabajadores para garantizar un proceso ordenado y con respeto a sus derechos.

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de una persona como probable autor del delito de homicidio calificado, tras las investigaciones realizadas por personal especializado de la institución.

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de junio, cuando se suscitó una agresión en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en El Refugio, municipio de Querétaro.

De acuerdo con la investigación, el conflicto se originó entre dos compañeros de trabajo que laboraban como personal de seguridad del establecimiento comercial. Al arribar los elementos de Seguridad Pública municipales, localizaron a la víctima con una lesión por arma punzocortante y al probable autor aún en el lugar, por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición de esta Fiscalía.

En audiencia inicial, el juez calificó de legal la detención y determinó vincular a proceso al imputado por el delito de homicidio calificado. De igual forma, impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, estableciendo un plazo de tres meses para la etapa de investigación complementaria.

Jueves, 12 Junio 2025 13:20

MAGAZINE DIRECTO 12 JUNIO 2025

El Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, aseguró que el proyecto Batán, agua para todos representa una de las decisiones más trascendentes de las últimas décadas en materia de infraestructura y desarrollo social, por lo que exhortó a las y los diputados de todas las fracciones políticas a unirse para votar a favor y seguir cuidando Querétaro, así como reconoció la labor del gobernador del estado Mauricio Kuri y del grupo parlamentario del PAN en sus trabajos a favor del derecho al agua.

“Se trata de un sistema que garantiza el abasto de agua para Querétaro durante los próximos 50 años. No es un acto político, es una apuesta por el futuro de nuestras familias, con planeación, responsabilidad y una visión integral”, señaló al reiterar que quien vaya en contra del proyecto, va en contra de las familias queretanas, su desarrollo y su derecho al acceso al agua.

Martín Arango, recordó que Mauricio Kuri presentó el proyecto con total transparencia ante la Legislatura del estado, cumpliendo con el deber de rendición de cuentas. “Aquí no hay opacidad ni improvisación. Todos los costos, alcances y beneficios fueron expuestos públicamente. Así es como gobierna Acción Nacional: con claridad, sin esconder nada a la ciudadanía”, indicó.

Con una inversión privada inicial de once mil millones de pesos, el Sistema Batán se ejecutará en los primeros tres años sin generar deuda pública para el estado, pues es un esquema autofinanciable, respaldado por inversión privada, que no compromete los recursos futuros ni implica nuevas cargas para las y los queretanos.

Además de ser técnica y ambientalmente viable, el modelo financiero proyecta una generación de ingresos por 38 mil 838 millones, superando el costo total en más de tres mil millones. “Con más de dos millones de beneficiarios, el costo por persona equivale a 17 mil pesos en 30 años, es decir, menos de dos pesos diarios. Es un costo justo para garantizar un derecho humano esencial”, explicó.

Finalmente, Arango enfatizó que el sistema Batán no significa la privatización del agua, ni aumentará tarifas ni implicará nuevos impuestos. 

Página 1 de 5448