Magazine

Magazine

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ) informó que, como parte de las acciones del operativo Sinergia por Querétaro, se logró la detención de 16 personas en los municipios de Querétaro y El Marqués. Nueve de ellas fueron aprehendidas en cumplimiento de órdenes de arresto por diversos delitos, mientras que siete fueron capturadas en flagrancia.

Las detenciones se realizaron tras el cateo de 26 domicilios en colonias como Los Héroes, San José El Alto, Presidentes, Lomas de Casa Blanca, 15 de Mayo, Insurgentes, El Colorado, San Antonio de la Punta, Ejido Modelo, Las Azucenas, Reforma Agraria, San Gregorio, Santa Mónica, El Salitre, Valle de San Pablo, Satélite, Barrio de Dolores y Villas de Guadalupe, entre otras.

Durante los operativos, en los que participaron la Policía Municipal de Querétaro, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, se aseguraron dosis de sustancias sintéticas, cuatro armas de fuego, cartuchos útiles, dinero en efectivo y tres vehículos con reporte de robo vigente.

Los delitos imputados incluyen robo, delitos contra la salud, delitos sexuales y violencia familiar. Las autoridades reiteraron su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad de las familias queretanas y el acceso a la justicia para las víctimas.

Elementos de la Policía Estatal (POES) detuvieron a un hombre en la comunidad de El Organal, en San Juan del Río, tras encontrarle un arma de fuego hechiza y tres cartuchos útiles durante una inspección.

La detención ocurrió mientras los agentes realizaban acciones disuasivas como parte del operativo Calle Segura. Al notar la presencia de las patrullas, el sujeto mostró una actitud evasiva e intentó ocultarse, lo que motivó a los oficiales a aproximarse para descartar alguna conducta delictiva.

Al proceder con la inspección, los policías localizaron el arma entre sus pertenencias, por lo que fue detenido y trasladado ante la autoridad competente para definir su situación jurídica.

Las autoridades reiteraron el compromiso de mantener operativos constantes para garantizar la seguridad en la región y exhortaron a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa.

La Comisión del Sistema de Alerta Temprana en Materia de Salud Ambiental y de Respuesta a Contingencias Ambientales informó que la entrada del frente frío número 36, registrada la noche del 19 de marzo, provocó vientos con velocidades de entre 20 y 30 km/h, lo que incrementó los niveles de partículas (PM) en todo el país.

A partir de la medianoche del 20 de marzo, el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire (SMCAQ) detectó un aumento significativo en la concentración de partículas en la Zona Metropolitana de Querétaro y San Juan del Río, generando horas con mala calidad del aire, e incluso alcanzando niveles de contaminación extremadamente altos a las 13:00 horas.

Esta situación también ha reducido la visibilidad no solo en el estado de Querétaro, sino en diversas regiones del país. Aunque se pronostica una ligera disminución en la velocidad del viento y en los valores de partículas (PM) durante las próximas horas, se prevén rachas fuertes durante la noche y la madrugada del 21 de marzo.

Ante esta situación, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones para la población:

  • Permanecer en espacios cerrados.
  • Evitar actividades y ejercicio al aire libre.
  • Utilizar cubrebocas.
  • Acudir a atención médica en caso de presentar síntomas respiratorios.

Las autoridades se mantienen en monitoreo constante de la calidad del aire y exhortan a la población a seguir las indicaciones para proteger su salud.

La selección estatal de canotaje de Querétaro logró el tercer lugar por equipos en el Campeonato Nacional de Distancia Larga 2025, celebrado en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”. La delegación queretana, conformada por 31 atletas, cuatro entrenadores, dos jueces y una delegada, obtuvo un total de 154 puntos, posicionándose detrás de las delegaciones de Jalisco y Nuevo León, que ocuparon el segundo y primer lugar con 281 y 160 puntos, respectivamente.

La competencia, que contó con diferentes categorías y distancias según la edad de los participantes, vio a los canoístas de Querétaro enfrentarse en pruebas de mil metros para la categoría 11-12 años, dos mil metros para 13-14 años y cinco mil metros para las categorías mayores de 15 años, hasta los 23 años, así como en las categorías senior abierto y master.

Con miras a su siguiente competencia, programada del 4 al 6 de abril en Jalisco, los deportistas queretanos continúan su preparación para los Nacionales 2025, organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con la esperanza de sumar más medallas a su destacada participación.

La Secretaría de Cultura del estado invita a la comunidad a participar en el festival “Bosques y Agua”, que se realizará el próximo 22 de marzo en el Museo Histórico de la Sierra Gorda, como parte de las celebraciones por el Día de la y el Artesano en Jalpan de Serra.

El evento contará con la presentación de la obra de teatro "El futuro del agua es hoy", a cargo de la compañía La Gaviota Teatro, así como con los resultados de la “Jornada musical por los bosques y agua”, realizada del 21 al 23 de febrero. Esta jornada tuvo como propósito acercar a la niñez y juventud a su entorno natural, promoviendo el amor y respeto por la diversidad de flora y fauna mediante nuevos repertorios de son huasteco.

El festival también busca generar conciencia sobre la preservación de los bosques, ecosistemas fundamentales que absorben el agua de lluvia durante temporadas húmedas y la liberan en épocas secas, filtrando el agua que llega a ríos, lagos y sistemas subterráneos. Los mensajes ambientales se difundirán a través del teatro, el coro infantil y la música tradicional, con la participación de niñas, niños y adolescentes de la región.

La organización del evento está a cargo de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en coordinación con la Presidencia Municipal de Jalpan de Serra, el Grupo Ecológico Sierra Gorda, la organización PARUNO y la Dirección de Cultura de Landa de Matamoros. Todas las actividades serán gratuitas.

La Secretaría del Trabajo (ST), en colaboración con el sector industrial, comercial y de servicios de San Juan del Río, ofertó más de 700 vacantes durante la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, con el objetivo de fomentar el empleo formal en la región.

Durante el acto inaugural, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó la relevancia de estos espacios de vinculación laboral para impulsar el empleo formal, especialmente para las mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades al momento de buscar trabajo.

“Este ejercicio de vinculación laboral atiende a las diversas estrategias que realizamos desde la Secretaría del Trabajo para impulsar a las mujeres, creemos en las mujeres, en su potencial y en que debemos acortar brechas, reconozco al sector empresarial que hoy forma parte de esta feria por crear espacios que posibiliten el desarrollo de este importante sector, seguiremos fortaleciendo lazos de colaboración que nos permitan la generación de más y mejores oportunidades”, precisó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Integral y Económico del municipio, Guadalupe Gómez Rodríguez, reconoció que el impulso de políticas públicas que favorecen a las mujeres no solo beneficia a este sector, sino a toda la comunidad, especialmente a las familias.

En el evento estuvieron presentes el director del Centro Estatal de Empleabilidad, Erick Iván Lugo Contreras; la regidora presidenta de la Comisión Mujer y Familia, Norma Díaz Martínez; y la titular de la Secretaría de la Mujer en el municipio, Judith Ortíz Monroy.

El presidente municipal, Fernando Sánchez Gil, sostuvo un encuentro con dependencias clave para coordinar la gestión de permisos necesarios en el marco de la próxima temporada de Semana Santa, con el propósito de garantizar un desarrollo turístico responsable y sostenible.

Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para la protección y conservación de las áreas turísticas del municipio, asegurando que las actividades a realizar cumplan con la normatividad ambiental vigente y garanticen la seguridad de visitantes y habitantes.

En el encuentro participó también la directora de Fomento Cultural, Nora Alicia Luna Jiménez, quien acompañó al presidente municipal en el diálogo con representantes de diversas dependencias federales, entre ellas:

  • SEMARNAT: Representada por el Biól. Juan Manuel Olvera, jefe de Unidad de Aprobación y Restauración de Recursos Naturales, y la IQA. Alejandra Lucas García, jefa del Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental.
  • CONAGUA Querétaro: Con la presencia de la Ing. Alma Patricia García Flores, jefa del Departamento de Aguas Superficiales, y la Mtra. María de Lourdes Villegas Medina.
  • CONANP: Participó la Mtra. Fátima Guadalupe Lira, responsable de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso de equilibrar el desarrollo turístico con la protección del medio ambiente, promoviendo acciones conjuntas que permitan una experiencia segura y sustentable durante la temporada vacacional.

La vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) de Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza señaló que el voto anticipado para las próximas elecciones a nivel federal para elegir a los jueces y magistrados del Poder Judicial, sólo aplicará para personas que, por alguna condición de salud, no puedan acudir a las casillas el día de la votación.

Esto lo señaló, luego de que fuera cuestionada sobre si las personas que actualmente se encuentran privadas de su libertad en los Centros Penitenciarios podrán participar, a lo que señaló que en este proceso electoral no participarán.

Cabe señalar que, cuando se celebraron las elecciones del 2024, algunos reclusos tuvieron la oportunidad de brindar su voto anticipado dentro de los Centros Penitenciarios.

"El único esquema de voto anticipado para esta ocasión, precisamente es de las personas que se encuentran en una situación precaria de salud y se les va a dar la oportunidad para que puedan votar de manera anticipada, en esta ocasión no habrá votantes que estén dentro de los Centros Penitenciarios", señaló.

Pérez Mendoza mencionó que, para el proceso electoral para la elección de jueces y magistrados, hasta el momento sólo contempla a menos de 100 interesados de los más de 400 registros que el INE de personas que se encuentran en estas condiciones.

"Estamos ahorita en esta depuración, pero les puedo decir que de los más de 400 que nosotros tenemos registrados, tenemos menos de 100 que han manifestado su voluntad por incorporarla a este esquema del voto", dijo.

El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, participó en el Foro Interdisciplinario “Niñas, Niños y Adolescentes en el entorno digital: prohibición de redes sociales”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Grupo de Investigación en Ciencias Penales, Justicia Constitucional y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Durante su intervención, reiteró que la Ley Kuri, que impulsa en el Senado, no busca prohibir el uso de redes sociales, sino regular el acceso de niñas, niños y adolescentes para garantizar su sano desarrollo.

Dorantes subrayó que el objetivo principal de la ley es crear espacios digitales seguros para la infancia y la adolescencia, ya que actualmente muchas plataformas priorizan las ganancias económicas por encima de la protección de los menores. “El problema es que hoy las plataformas no están pensando en cuidar a la niñez, sino en cómo hacer más dinero”, señaló.

Ante más de 250 estudiantes que participaron en el foro, el senador reconoció la importancia de fomentar la alfabetización digital tanto en padres de familia como en docentes, quienes en muchos casos desconocen el uso adecuado de la tecnología y las redes sociales. “Tenemos que apostar por la alfabetización digital como Estado Mexicano, para que las tecnologías sean aprovechadas de manera positiva”, afirmó.

Durante su exposición, Dorantes compartió cifras preocupantes sobre el impacto del uso de redes sociales en menores: el 70 % de los niños en México tienen acceso a redes antes de los 13 años; el 32 % de los adolescentes en Querétaro ha sufrido ciberacoso; y el 30 % ha recibido invitaciones para encuentros físicos con desconocidos. Además, mencionó que el uso desmedido de redes puede provocar trastornos del sueño, ansiedad, depresión, aislamiento social, déficit de atención y un desarrollo cerebral más lento.

Al finalizar el evento, el director de la Facultad de Derecho de la UAQ, Edgar Pérez González, y la coordinadora del foro, Alba Aurora Olvera, entregaron un reconocimiento al senador por su participación. También se destacó la presencia de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa, en el primer día de actividades del foro.

Gerardo Cuanalo, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) confirmó que una mujer perdió la vida tras el accidente en el que una unidad de transporte público cayó a un dren pluvial.

De acuerdo con el funcionario, el incidente dejó un saldo de 13 personas lesionadas, de las cuales dos se encuentran en estado grave y están recibiendo atención médica.

“La prioridad en este momento es atender a todas las personas que se encuentran lesionadas. Hasta el momento tenemos 13 personas heridas, una fallecida y dos en estado grave. Estamos proporcionando atención médica y apoyo a todas las víctimas”, declaró Cuanalo.

El director de la AMEQ informó que se están investigando las causas del accidente y que en el lugar se contó con la asistencia de Protección Civil, bomberos y policía municipal.

Cuanalo también señaló que el vehículo involucrado corresponde a la ruta C-50, operada por la concesionaria Flecha Amarilla. Explicó que habló personalmente con el operador del autobús, quien resultó herido y manifestó no haber notado el momento del percance.

“Se trata de de la ruta C-50 del concesionario Flecha Amarilla y bueno, yo hablé personalmente con el operador, esta herido y yo hablé personalmente con él me comenta que bueno, este él iba manejando y no se da cuenta ahí cuándo se accidenta”, mencionó.

Las autoridades continúan trabajando en la atención de los lesionados y en la investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.

Página 1 de 5305