El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este domingo la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , por lo que este 16 de septiembre entra en vigor el cambio constitucional y comienza el proceso electoral para elegir a jueces, ministros y magistrados por voto directo.
La publicación se da dos días después de que el Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la reforma, pues más de17 congresos locales avalaron los cambios que realizaron diputados y senadores en materia judicial.
Tras la publicación, el proceso extraordinario 2024-2025 iniciará este lunes: se elegirá a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Para el caso de los magistrados de circuito y jueces de distrito, la elección será escalonada, por lo que se renovará la mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial en la elección extraordinaria de 2025 y el resto se realizará en 2027.
Ahora, el Senado, a partir de mañana, tendrá hasta 30 días naturales para emitir la convocatoria para integrar los listados de los candidatos que participen en esta elección extraordinaria para renovar los cargos en el Poder Judicial de la Federación.
Publicación pese a una suspención provisional
Mientras tanto, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. criticó la publicación de la reforma, pues alertó que se hizo a pesar de la suspensión.
“Inverosímil, pero verídico. Con todo y suspensión, el Ejecutivo publicó la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Poder Judicial, un domingo en la noche”, señaló en redes sociales.
LM