Magazine
Comisario ejidal y activista es asesinado en Oaxaca
Luego de haber sido reportado como desaparecido el 17 de enero, el cuerpo fue hallado en un rancho entre Santa Ana y la cabecera municipal, de acuerdo con información de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo.
Arnoldo Nicolás Romero, era comisario ejidal de Buena Vista, en el municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca, fue encontrado muerto con impactos de arma de fuego, después de haber sido reportado como desaparecido el 17 de enero, confirmó Artículo 19.
A través de redes sociales, la organización Unión de Comunidades Indígenas exigió justicia por el homicidio del también defensor en contra del Tren Interoceánico y pidió que el crimen sea investigado, además de que se otorgue protección urgente a las personas defensoras.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) también condenó el asesinato del defensor de la tierra en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
Magazine Directo martes 21 de enero 2025
Disminuye incidencia delictiva en municipio de Querétaro durante 2024
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) informó que durante la anualidad 2024 se registró una disminución en la incidencia delictiva de la capital del estado en un 7 por ciento, en comparación con el año 2023, así revelado por el concentrado estadístico de delitos del fuero común que recientemente publicó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La incidencia delictiva del primer trimestre de la actual administración, es decir, de octubre a diciembre del 2024 se registró una disminución del 15 por ciento, en comparación con el mismo periodo de tiempo del año 2023, lo que reflejó bajas significativas de doble dígito en delitos como robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte en vía pública, robo de autopartes, robo de vehículo, robo en transporte público colectivo, entre otros delitos de carácter patrimonial.
La SSPMQ desde sus diferentes áreas operativas ha trabajado para contribuir a generar un clima de orden y tranquilidad. De enero a diciembre de 2024 se registró la detención de 3 mil 887 personas puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ) y 11 mil 138 personas remitidas a Juzgado Cívico por faltas administrativas.
En este mismo periodo de tiempo, se logró la recuperación de mil 175 vehículos con reporte de robo vigente, 36 bicicletas recuperadas, 38 unidades recuperadas puestas a disposición del fuero federal, además de inhibir conductas que atenten contra la seguridad en los espacios públicos, al retirar de las calles un total de 229 armas de fuego y 143 armas blancas, mismas que fueron incautadas a la FGEQ.
El personal policial de la corporación municipal tuvo durante dicha anualidad un despliegue que representó la implementación de 44 mil 748 operativos, más de 200 puntos de alcoholimetría que se traducen en más 25 mil 300 vehículos revisados y más de mil 200 personas sancionadas por rebasar los límites permitidos de alcohol en la sangre, mientras conduce un vehículo.
Desde el área de Prevención Social se atendieron de manera directo o indirecta más de 500 colonias de las siete delegaciones de la capital, fueron conformadas 79 redes ciudadanas con la participación de más de mil 200 personas y cinco redes escolares con 154 participantes. Se trabajó con 82 instituciones educativas desde preescolar hasta media superior, se impartió más de 400 activaciones y sesiones informativas; mientras que con el sector comercial y empresarial se desarrollaron 4 mil 271 y 798 actividades, respectivamente y se emitió recomendaciones para fortalecer su seguridad.
En relación al trabajo a favor de la comunidad y derivado del sistema compartido para el seguimiento, el municipio de Querétaro ha recibido mil 580 personas infractoras a través de 61 jornadas en 67 espacios públicos. En cuanto al grupo de Policía de Proximidad, realizó 105 convenios de mediación, así como 183 visitas y 318 llamadas de seguimiento, en cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Justicia Cívica.
Asimismo, desde la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género se coadyuvó con las autoridades investigadoras, se localizó a 163 personas que contaban con reporte de no localización. De igual forma, se atendieron 85 activaciones de AsistenciApp y 564 llamadas a OrientaTel, se atendió a un total de 4 mil 270 personas con un enfoque diferenciado y perspectiva de género durante dicha anualidad.
¿A quién le pertenece el Golfo de México?
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes en su discurso inaugural que firmará una orden ejecutiva por la que el Golfo de México pasara a llamarse a partir de ahora Golfo de América.
El cambio en la denominación será una de las primeras decisiones del nuevo mandato de Trump y forma parte de las decisiones "históricas" con las que lo ha iniciado.
El Golf de México cubre cinco estados mexicanos tienen como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. También tienen costa en el golfo los estados estadounidenses de Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas, y las provincias cubanas de Pinar del Río y Artemisa.
El golfo es una de las regiones de producción de petróleo en alta mar más importantes del mundo y representa el 14% de la producción total de petróleo crudo y 5% de la producción de gas natural seco de Estados Unidos.
De forma inicial, Donald Trump necesitaría la aprobación de México y Cuba para cambiar el nombre del Golfo de México. Pero en México, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la propuesta de Trump el miércoles diciendo: "Por qué no le llamamos América Mexicana (a Estados Unidos)? Se oye bonito".
Mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el lugar "seguirá llamándose Golfo de México".
"No podemos contestar todas las declaraciones todos los días", declaró Ebrard. "Si nos viésemos dentro de 30 años, el Golfo de México se va a seguir llamando Golfo de México. Pero no nos vamos a engarzar en ese debate. Lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos los dos países".
TIAGO VOLPI SE MARCHA DEL TOLUCA
El portero brasileño Tiago Volpi se despide del Toluca, poniendo fin a su segunda etapa en la Liga MX. A punto de rescindir su contrato con los Diablos Rojos, Volpi se dirige al Gremio de Brasil por motivos personales, según reportes. Esta salida, con el torneo Clausura 2025 ya iniciado, ha generado diversas reacciones entre la afición toluqueña.
Durante su estancia en el Toluca, Volpi disputó 108 partidos, acumulando 9,750 minutos en el campo. Su impacto trascendió la portería, convirtiéndose en un goleador destacado con 15 tantos, una marca sin precedentes en su carrera. Además, fue pieza clave en el subcampeonato obtenido en el Apertura 2022 bajo la dirección técnica de Ignacio Ambriz.
La partida de Volpi deja un vacío importante en el equipo escarlata, que deberá buscar un reemplazo a la altura de su legado. Su paso por el Toluca será recordado por su profesionalismo, liderazgo y la peculiaridad de haber destacado también como goleador.
Encabeza Presidenta del SMDIF Sesión del Consejo Temático de la Familia
La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, encabezó la primera sesión del Consejo Temático de la Familia, donde la propia ciudadanía participa de manera activa para proponer y diseñar acciones que impacten de manera positiva en las familias.
Adriana Olvera destacó el compromiso del presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, para que cada política pública y acción de este gobierno municipal tenga perspectiva de familia y de participación ciudadana.
La Presidenta del SMDIF afirmó que se trabajará en equipo y transversalidad desde las diferentes Secretarías y Organismos municipales para crear una sólida red en favor de la familia, que fortalezca los valores y aquellos vínculos de este elemento indispensable de la sociedad.
La Presidenta del DIF resaltó la importancia de trabajar por el desarrollo integral de las familias, destacando que no se dejará a nadie fuera. Aseguró que se brindarán las herramientas necesarias para que las familias puedan orientar y educar a sus hijos de la mejor manera posible.
México retornará a sus países de origen a migrantes afectados tras medidas de Estados Unidos
Durante su conferencia de prensa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno retornará a sus países de origen a los migrantes que lleguen a México, así como aquellos que estén afectados por las nuevas políticas migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Más que recibir es un asunto de atención humanitaria. Es una decisión de Estados Unidos, el asunto es, si están en territorio mexicano esas personas, los atendemos por razones humanitarias”, aseguró la presidenta de México durante su conferencia de prensa. “Pero buscamos en el marco de nuestra política migratoria, siendo extranjeros, su retorno a su país de origen”, agregó.
Tras a cancelación de la aplicación CBP One, y el inicio de un proceso para finalizar a la ciudadanía por derecho de nacimiento, la mandataria Sheinbaum explicó que los retornos serán voluntarios y se llevaran a acabo en el marco de la política exterior, así como los acuerdos con los distintos países de América Latina.
Entrega Felifer Macías nueva cancha y techado en primaria de Santa Rosa Jáuregui
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, entregó el techado y la cancha de fútbol en la primaria urbana Ing. Luis M. Vega y Emiliano Zapata, con una inversión superior a los siete millones de pesos y que beneficiará a más de 570 alumnos.
Felifer Macías resaltó el compromiso de su administración con el desarrollo de Santa Rosa Jáuregui y el bienestar de las niñas y niños, para que cuenten con una mejor calidad de vida y puedan alcanzar sus sueños.
El alcalde señaló que la obra no solo beneficia a los alumnos de la primaria Ing. Luis M. Vega y Emiliano Zapata, sino que también representa un avance significativo para la infraestructura educativa de la zona de Santa Rosa Jáuregui.
El secretario de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, informó que la construcción del techado y la cancha de fútbol 5 tuvo una duración de cuatro meses. Durante este tiempo, se colocaron 504 metros cuadrados de pasto sintético, un arcotecho, andadores laterales de concreto para conectar la cancha y un cercado perimetral con malla ciclónica y nylon.
El plan 2050 de Querétaro, ejemplo frente a retos de nueva presidencia en los EE. UU.
En conferencia de prensa conjunta el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Martín Arango, y el senador por Querétaro, Agustín Dorantes, advirtieron que desde todos los frentes panistas, brindarán su respaldo al estado mexicano para defender la soberanía nacional frente a las decisiones que adopte la nueva presidencia de los Estados Unidos y que puedan afectar la economía y desarrollo de México.
Agustín Dorantes dijo que México debe tener un rumbo claro para atender la crisis que puedan provocar las políticas migratorias, económicas y de seguridad de Donald Trump, pero sí advirtió también que, como se ha hecho en Querétaro con el recién anunciado Plan 2050 del gobernador Mauricio Kuri, a nivel nacional se debe planear y atender los principales retos internos, como son la generación y abasto suficiente de energía eléctrica, incrementar el presupuesto para la salud, educación de calidad e innovación, contar con infraestructura suficiente, y brindar certeza jurídica para la población y las inversiones.
“Querétaro es un ejemplo de lo que México necesita, un estado unido, fuerte, resiliente y con visión; en un mundo donde el proteccionismo y el discurso de odio crecen, es un ejemplo de cómo se deben construir puentes en lugar de forjar muros, sin duda Querétaro enfrentará retos muy importantes debido a su éxito. Si no estamos resolviendo los problemas del futuro hoy, si no estamos trabajando como lo está haciendo el gobernador Mauricio Kuri a través de Agua para Todos, la presa del Batán, para la reutilización del agua y garantizar el suministro de energía eléctrica, si no pensamos en seguir formando jóvenes que aprovechen la ciencia y el conocimiento, vamos a dejar de utilizar todas las herramientas que se están creando y que pueden cambiarle la vida a las y los queretanos. En suma, sin duda tener un referente a largo plazo, construir un objetivo común para lograr el bien común es un ejercicio inédito de avanzada”.
En su intervención, el dirigente estatal del PAN, Martín Arango, reconoció el trabajo del gobernador Mauricio Kuri y de la Secretaría de Planeación, encabezada por Antonio Rangel, por la presentación del Plan Querétaro 2050, al destacar que esta propuesta va más allá de lo inmediato, ya que está pensada en las siguientes generaciones, con una visión de innovación y sostenibilidad que construya un futuro sólido para el estado.
"Con el Plan Querétaro 2050 estamos demostrando con hechos, que el Partido Acción Nacional siempre ha promovido la responsabilidad y el trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil. ¿Para qué? Para garantizar que nadie se quede atrás, para garantizar una sociedad más igualitaria, más justa, donde todos los queretanos puedan disfrutar de sus libertades y mejor calidad de vida, consolidando a Querétaro, nuestro estado, como un modelo de desarrollo sostenible para el resto del país".
Arango indicó que ante la toma de protesta de Donald Trump y su mensaje de polarización y proteccionismo, nos obliga a redoblar esfuerzos y fortalecer la unidad nacional, por lo que reafirmó el compromiso de Acción Nacional con la justicia, la dignidad humana y la defensa de los derechos de las familias queretanas, tanto las que viven en Querétaro como las que están en Estados Unidos.
Finalmente, Arango se sumó a la postura de la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Jorge Romero, para no permitir que las familias mexicanas sean dejadas sin apoyo; aplaudió la propuesta de crear un Fondo Federal Exclusivo para Repatriados, destinado a cubrir sus necesidades básicas, y la decisión de convertir los Comités Municipales Fronterizos en refugios temporales para las familias migrantes, especialmente aquellas con niñas y niños.