Sobre el estudio de impactos socioambientales en la zona del Tangano, donde a organización “Geografía en Viz”, estima que se perdieron 6 mil 560 toneladas de biomasa y se emitieron más de 24 mil toneladas de CO2, la secretaria del Medio Ambiente de la capital, María Guadalupe Espinoza de los Reyes afirmó que se debe ser responsable con el manejo de información, ya que la información oficial la tiene la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado.
Recordó que, en el tema de las afectaciones por los incendios en El Tangano, es un área natural protegida de carácter estatal, por lo que quien la administra, regula y gestiona es el Gobierno del Estado por lo que cuando ocurre un incendio la Secretaría de Desarrollo Sustentable tiene que presentar un reporte para que se incluya en el listado del atlas forestal de la CONAFOR y se tiene que presentar un programa de restauración, que puede durar hasta dos años, con un análisis detallado de la afectación y cuáles serán las acciones que tendrán que tomar para la restauración de las zonas afectadas.
“No hay limite para presentar el programa, tienen hasta dos años, se tendrá que preguntar directamente a Gobierno del Estado en qué proceso va este programa, por lo menos ya se iniciaron los análisis de la zona afectada”.
Sobre la preocupación por el tema de inundaciones, explicó que la mayor parte de la zona siniestrada pertenece al municipio de El Marques, aunque en las acciones de la zona sur de la capital se ha trabajado de la mano con las delegaciones para limpieza de drenes para evitar inundaciones en la temporada de lluvia, que comienza el día de hoy y para este año se esperan unas lluvias moderadas.
“Si tenemos que manejar la información con mucha responsabilidad, la información oficial la tendrá que dar la SEDESU, derivado del análisis que les toca a ellos y por nuestra parte respecto al tema que preocupa que es el tema de las inundaciones el gobierno municipal ha estado, a través de protección civil y servicios públicos municipales, trabajando muy de la mano con las delegaciones para limpieza de drenes, precisamente para evitar inundaciones en la temporada de lluvia, que de manera oficial comienza el día de hoy y que para este año se espera una temporada de lluvias moderadas”, finalizó.