El Congreso de la Ciudad de México aprobó, con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que establece las corridas de toros sin violencia en la capital. Esta aprobación marca la creación de la figura del ‘Espectáculo taurino sin violencia’ en la CDMX.
Este dictamen, que ahora será remitido a la jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta de la CDMX, permitirá que las actividades en la Plaza de Toros continúen bajo nuevas reglas. Entre los puntos clave de la iniciativa, destaca la prohibición de las corridas con violencia, lo que implica la eliminación del uso de objetos punzantes para dañar a los toros, así como la prohibición de la muerte del toro al final del espectáculo, quien será devuelto intacto.
La iniciativa también incluye limitaciones en cuanto al tiempo que cada toro estará en el ruedo, estableciendo un máximo de 10 minutos por toro, y protege los cuernos de los toros para evitar que sufran lesiones durante el espectáculo.
La aprobación de la propuesta generó manifestaciones tanto a favor como en contra de la medida. Manifestantes a favor y en contra se enfrentaron afuera del recinto, lo que resultó en un policía herido con posible fractura de nariz y tres detenidos, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
A pesar de las críticas, Clara Brugada destacó que la decisión es un paso hacia una ciudad más respetuosa con los derechos de los animales, y que la iniciativa fue fruto de reuniones previas con organizaciones protectoras de animales y promotores de la tauromaquía.