Las iniciativas de reforma en materia de no reelección y nepotismo electoral enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo significan un retroceso para las administraciones municipales, consideró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Zapata Guerrero. En particular, precisó que esta medida podría limitar la experiencia y continuidad en la administración pública.
"Para mí son respetuosas las iniciativas que envió la presidenta. Me preocupa de manera importante el tema municipal porque nuevamente vamos a caer en inventar alcaldes cada tres años y a no dar oportunidad de que haya experiencia y continuidad cuando hay buenos gobiernos", señaló.
Zapata Guerrero, quien fue presidente municipal en dos ocasiones y diputado local reelecto en tres ocasiones consecutivas, recordó que, desde el año 2000, ha insistido en que los periodos de los alcaldes deberían ser de al menos cuatro años, lo que permitiría una etapa de aprendizaje, una de consolidación del gobierno y una salida ordenada.
“Cuatro años sería bueno, pero eso implica modificar de tajo todo el sistema político porque también sería conveniente que se empatara con las diputaciones locales (...) sí tiene esa complicación, pero sí me parece que en tema municipal tres años es poco tiempo”.
En cuanto al impacto económico, el legislador mencionó que los cambios de administración cada tres años generan un costo elevado en liquidaciones y que, en promedio, el 60 por ciento de los servidores públicos municipales son renovados en cada periodo.
Ante esto, enfatizó la necesidad de establecer un servicio profesional de carrera que garantice la permanencia de funcionarios capacitados y certificados en áreas clave como tesorería y otros servicios públicos.
"Tenemos que insistir en generar el servicio profesional de carrera, en que los servidores públicos estén certificados y que no lleguen a los cargos únicamente por amistades o pagos de favores", concluyó Zapata Guerrero.