Sin revanchas, habrá coordinación con la 4T: Mauricio Kuri

- "A veces pareciera ser que el PAN defiende todo y no defiende nada", aseveró.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se ha caracterizado por mantener una buena relación con el Gobierno federal, independientemente de las acciones y recursos pendientes de la Federación hacia Querétaro, el mandatario tiene diálogo y cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista exclusiva con Andrés Estévez, el gobernador Kuri aseguró que esa misma cercanía se mantendrá con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo durante los tres años que restan a la Administración estatal.

Y es que luego de los resultados electorales, donde Morena y sus partidos aliados ‘arrasaron’ con una gran cantidad de votos en la elección federal, y con muchas posiciones que ‘arrebataron’ a nivel local en Querétaro, el gobernador sostuvo que se gobierna sin revancha, garantizando que habrá coordinación y diálogo con los alcaldes y diputados de oposición o de otras fuerzas políticas.

Al momento, ya con el certificado de presidente municipal electo en sus manos, varios alcaldes lo han buscado para tejer esa relación de cordialidad, coordinación y suma de fuerzas. Kuri González subrayó que todos aquellos que lo busquen, encontrarán su puerta abierta.

“Yo con la doctora (Sheinbaum) tengo una muy buena relación, desde hace muchos años, no he hablado con ella, nos mandamos un mensaje, felicitándola, me contestó y estoy seguro de que habrá muy buena relación. Yo sé manejar bien las relaciones, soy una persona que sabe tejer puentes”.

A pregunta expresa sobre la conformación de partidos en el Congreso, Kuri aseguró que habrá gobernabilidad pues en las diferencias ideológicas hay ventajas competitivas. Incluso recordó que en Querétaro se han tenido diferentes formas de pensar y eso ha sumado al desarrollo de la entidad.

“El Congreso, habrá de todos los colores, y como lo dije el día de la Libertad de Expresión, si ahorita que tenemos mayoría siempre pasamos las leyes acompañados de todos, incluso tuve presupuestos aprobados por unanimidad, con mayor razón ahora que hay pluralidad en el Congreso”, relató.

SEGURIDAD

Para muestra de la coordinación que el gobernador Mauricio Kuri promete con otros gobiernos, sin importar el partido que los gobierne, el mandatario subrayó el tema de la seguridad, pues la sensibilidad para aplicar estrategias, operativos y acciones, requiere de una estrecha relación entre los diferentes niveles de gobierno.

En este sentido, Kuri González confirmó en entrevista que ya tuvo acercamientos con los presidentes municipales electos de Colón, donde gobernará Gaspar Trueba con Movimiento Ciudadano; lo mismo en Amealco, donde también gobernará el partido naranja; en Tequisquiapan donde tomará protesta en octubre el morenista Héctor Magaña; del mismo partido guinda, en Pedro Escobedo con Nava. Por mencionar algunos.

“Por parte de Gobierno del estado siempre toda la apertura sobre todo en un tema trascendental como es la seguridad, ha habido algunos presidentes municipales que me han buscado y que quieren tener toda la coordinación como el de Tequisquiapan, como el de Pedro Escobedo, y por parte de nosotros siempre habrá… más bien, eso dependerá de las y los presidentes municipales de los demás partidos”, explicó.

Mauricio Kuri afirmó que siempre habrá apertura porque en la medida que les vaya bien a los municipios, les irá bien a los ciudadanos y en general, al estado.

En materia de seguridad, el gobernador garantizó coordinación con todos los municipios.

AGUA

Con la 4T dominando la próxima Legislatura, y considerando que uno de los temas en la agenda legislativa de Morena es la Ley de Aguas, el gobernador se dijo tranquilo con que los próximos diputados revisen dicha ley pues la creación de la misma no tuvo otro interés que el de salvaguardar el derecho humano de los queretanos al acceso al agua.

Kuri González condenó que, durante las campañas, algunos actores opositores, hayan declarado que se había privatizado el agua, cuando la ley hizo lo contrario.

“De forma mentirosa, rencorosa y muy lastimosa y diciendo muchas mentiras, para empezar la Ley del Agua, lo que menos tiene es privatizar el agua, al contrario, se le dan dientes a la CEA para poner en orden a quienes ya tienen una concesión. Inclusive quitamos una concesión de agua, que fue la de El Campanario, se la quitamos para que fuera del estado. Hubo gente que dijo que yo quería el agua para dárselas a las refresqueras. Que la discutan y que la vean y ya dependerá del Congreso si la cambian o no, pero Querétaro, el espíritu de esa ley, lo que menos quería era una privatización, y Querétaro es el único estado del país que no tenía una Ley de Agua, la Conagua me la pedía”.

El gobernador explicó con Andrés Estévez que el 98 por ciento de los queretanos tienen agua en sus casas, cosa que no pasa en el país, o en la Ciudad de México donde hay colonias que llevan meses sin agua. Insistió en que se debe ejecutar el proyecto Batán, Agua para Todos, para garantizar que la zona metropolitana no se quede sin agua.

“Lo que sí hay que hacer es el siguiente proyecto para que la zona metropolitana no se quede sin agua. Lo pudiera sacar ahorita, pero me voy a esperar a que se discuta, reboten ideas, en la próxima Legislatura”, afirmó.

“Lo más caro sería quedarnos sin agua, Querétaro tiene dos grandes retos: el agua y la energía. Y tenemos un monumento, los 75 arcos que nos recuerdan que Querétaro siempre ha tenido un problema de agua”, apuntó el mandatario.

MOVILIDAD

Cuestionado sobre la obra más grande en el estado, Paseo 5 de Febrero, el gobernador aseguró que el costo político al ser una obra impopular, estaba presupuestado, pero no aceptó que se politizara la obra para desinformar a la ciudadanía.

Kuri González sí reconoció que la obra no se entregará en tiempo, pero se justificó en que una obra de ese tamaño suele presentar complicaciones y, además, implicó construir siete distribuidores viales en muy poco tiempo.

Cuestionado por Andrés Estévez, el gobernador Kuri adelantó que la obra no será inaugurada una vez que esté finalmente concluida. Lo que ansía es que ya quede terminada.

El principal beneficio de la obra en 5 de Febrero era agilizar los recorridos del transporte público y una reingeniería en las conexiones de esta vialidad con otras avenidas. Según Kuri González, más de 200 mil usuarios del transporte público ya se ven beneficiados con la obra.

Sobre el transporte público, el gobernador adelantó que antes de septiembre, mes en el que rendirá su informe de gobierno, tendrá el transporte público en mejores condiciones, con mil camiones en circulación y con una mejor calificación.

“Yo lo recibí en un 3, y esta ahorita en un 7, del cero al diez. En la zona metropolitana. Yo creo que, con los mil autobuses, yo creo que satisfecho nunca voy a estar, pero también tenemos la tarifa más baja. Antes de septiembre, de mi informe, ya tendremos los mil autobuses”

2027

La experiencia electoral del pasado 2 de junio obligará a los panistas a buscar la forma de reestructurar su partido, así coincidió el gobernador Mauricio Kuri, con su antecesor Pancho Domínguez quien hizo un llamado a refundar el PAN de cara al 2027.

Mauricio Kuri reconoció que la 4T fue un tsunami en todo el país, pero reiteró que en Querétaro el PAN y sus aliados lograron contener a Morena.

“Y ganó por un chorro ¡eh!, fue un tsunami, lo que pasó a nivel nacional fue un tsunami, y ahí coincido con mi amigo Pancho Domínguez, el PAN necesita hacer una gran, gran revisión a todo lo que está pasando porque quedó muy por debajo de lo que la oposición debió haber sido a nivel nacional. Querétaro se defendió, pero a nivel nacional nos pasaron por arriba. El 80 por ciento de los queretanos están gobernados, dijeron ‘queremos seguir con este mismo rumbo’, yo estaría muy preocupado si estuviera tranquilo de que “ya ganamos”. En el 2021 cuando me dijeron “ya ganaste”, yo seguía trabajando”.

Kuri aseguró que su postura de cara al 2027 es seguir trabajando y no confiarse.

“Aquí no me voy a confiar de que somos mayoría, a mí me toca hacer mi chamba que es ser un buen gobernante, tener una buena aceptación; tener al estado seguro en un momento que está bien complicado en el país, es de día a día. Eso es lo que a mí me corresponde. Si yo me confío, se confía mi gente, entonces estaríamos entregando la plaza. Lo que a mí me corresponde hacer es trabajar todos los días para todas y para todos y que decidan los queretanos en el 2027”.

Sobre la estrategia que debe seguir el PAN, Kuri consideró que sí tiene que hacerse una votación abierta para toda la ciudadanía, pero no en este momento, “le haríamos más daño al país haciendo eso, o al partido. lo que tendríamos que hacer, desde mi personalísimo punto de vista, es que haya un presidente electo como está en los estatutos y que se haga una refundación del partido que vuelva a los principios”.

Y es que para el llamado ‘primer panista del estado’, “A veces pareciera ser que (el PAN) defiende todo y no defiende nada, das más certeza cuando dices cómo piensas, una de las cosas que el partido debe defender, o que debe ser parte es decir “yo soy de libre derecha”. Yo creo que la gente debe ganar más, superarse… en eso creo, en eso cree Querétaro. También considero que hay mucha desigualdad, pero los programas tienen que ser subsidiarios, tienen que ser para la persona que lo necesita por el tiempo que lo necesita, por eso creo en los apoyos sociales”.

La explicación para entender lo que sucedió en la reciente elección, en palabras de Mauricio Kuri, es que el PAN no supo entender lo que la gente quería a nivel nacional.

“Yo creo que no supimos entender lo que la gente decía a nivel nacional, nunca esperé este resultado, yo creo que ni los propios de Morena esperaban ese resultado, pero que también pone en riesgo a muchísimas instituciones del país. Mis felicitaciones y los mejores deseos para la doctora, pero al mismo tiempo deseo que, ante el gran poder que tiene, tenga autorregulación para seguir haciendo de México un país de bienestar y de oportunidades”.

A nivel local, para la dirigencia estatal del blanquiazul, “tendría que venir una persona con muchísimo liderazgo, con mucha fuerza y que nos ayude a pensar en reacomodar las filas para el 2027”

Visto 154 veces