Copa América 2024

Copa América

Por fin la espera llego a su fin, el mes que estuvimos esperando por tanto tiempo por fin ya está en curso, el nuevo continente entrará en duelo por ver quién será el nuevo rey de América. La Copa América por fin comenzó, es por eso que esta vez te traemos un análisis completo del torneo que paralizara al mundo por un mes completo.

Los candidatos: Tenemos que respetar la jerarquía del vigente campeón de América y del mundo, es por eso que la máxima candidata para revalidar el título es la selección Argentina. Con una generación histórica alcanzando su madurez máxima, me parece que los futbolistas que la conforman estarán en el mejor momento de su carrera; El “Dibu” en portería ha demostrado ser una muralla cuando se pone la camiseta de la selección. En la central, el Cuti Romero y Lisandro Martínez son dos de los mejores centrales que hay en el mundo, ambos jugadores son pieza clave en sus respectivos equipos. En los laterales posiblemente está el punto débil de Argentina, Montiel y Acuña son el eslabón más débil del equipo al ser jugadores de un buen nivel, sin embargo, no son jugadores top mundial. En el doble pivote tenemos a Enzo Fernández como el “5” clavado, a Rodrigo de Paul como el volante “box to box”, y a MacAllister como el volante creador, tres jugadores que se complementan a la perfección dándonos una gran combinación. En la delantera tenemos a la leyenda Ángel Dí María, el hombre de los momentos importantes es uno de los mejores jugadores del mundo a pesar de su edad, pieza clave en esta selección al ser el hombre gol cuando Argentina más lo necesita. Los “9” del equipo son dos jugadores que están viviendo un momento pletórico en su carrera; Lautaro Martínez es el vigente “capocannoniere” de la liga italiana con el Inter, el “toro” fue pieza fundamental en la obtención del título de liga para su equipo, por otro lado, Julián Álvarez juega en la mejor liga del mundo, además de ser pieza fundamental en el mejor equipo del mundo, a su corta edad el futbolista del Manchester City ha demostrado ser uno de los goleadores más letales del mundo. Dejamos lo mejor para el final, Leo Messi es la pieza angular de la selección Argentina, el mejor jugador de la historia siempre es la mayor ventaja que pueda tener cualquier equipo, a pesar de su edad, Leo sigue siendo el futbolista más determinante del mundo, capaz de cambiarte el partido con una simple acción, el D10S del fútbol busca retirarse consiguiendo un logro que solo la selección española posee, conseguir un triplete en títulos internacionales.

Nuestro segundo candidato es la selección uruguaya, con una combinación perfecta entre madurez y juventud, dirigidos por el genio Marcelo Bielsa, esta selección será la más dura de vencer. En la portería Rochet ha dado esa seguridad bajo los tres palos que Uruguay siempre ha buscado. En la zaga defensiva contamos con uno de los mejores defensores del mundo, Ronald Araujo con su físico y su explosividad es una muralla en la parte trasera, también sumemos a Olivera y a “Chema” Giménez para completar una gran línea defensiva. En el medio campo tenemos a los mayores exponentes de la “garra” charrúa, Ugarte es el músculo del equipo realizando el trabajo sucio que se requiera, a su lado Federico Valverde es uno de los todocampistas más completos del mundo. En la delantera Pellistri y Araujo son dos futbolistas extremadamente desequilibrantes, complementándose en ataque con Darwin Núñez, un jugador extremadamente potente, explosivo, que si se encuentra fino es un delantero sumamente letal. Por último una sorpresa, Luis Suárez vivirá su último baile con la selección uruguaya, una leyenda del fútbol, un jugador siempre determinante, el “pistolero” será un maravilloso recambio cuando la picardía, la “garra”, la experiencia, y la definición sean requeridas.

El tercer y último candidato es la selección brasileña, la “verde amarela” no está pasando por su mejor momento, con una generación bastante medianita este equipo es más candidato por historia y por nombre, que por nivel de juego. En la portería, ya sea Allison o Ederson los tres palos de Brasil están perfectamente cubiertos. En la central, Beraldo y Marquinhos son la central titular del PSG, por lo que yo creo que la “verde amarela” se decantara por esta pareja de centrales. En los laterales, me atrevo a decir que Yan Couto será el titular debido a su sorpresivo campeonato con el Girona, acompañándolo estará el veterano pero siempre confiable Danilo. En el pivote, Bruno Guimaraes será el “5” indiscutible de Brasil, con extrema calidad en el regate, y con un físico portentoso, el medio campo está perfectamente cubierto. En los volantes, Lucas Paquetá será el encargado de la creación de juego, acompañándolo tendremos a Douglas Luiz con un corte más defensivo. La salsa está en la delantera, sin duda alguna, el punto más fuerte de Brasil; empezando por Savinho una de las grandes revelaciones de la temporada con el Girona, Raphinha un futbolista sin regate, sin magia, pero con un disparo prodigioso, Endrick la joven promesa brasileña que tiene el gol entre ceja y ceja, Martinelli con una potencia y una velocidad endemoniada, Rodrygo un futbolista extremadamente decisivo en momentos importantes, y sobre todo Vinícius Junior, uno de los mejores jugadores del mundo, con una potencia descomunal, una calidad sin igual, un regate prodigioso, y una extraordinaria definición, el brasileño será el arma principal de Brasil para esta Copa América.

La segunda línea: Colombia será uno de los mejores equipos del campeonato, con un renacido James Rodríguez recordándonos porque era llamado “la zurda de oro”, con un terrorífico Luis Díaz en la banda izquierda humillando a cualquier defensa, y con un gran dirección de campo gracias a Néstor Lorenzo, la selección colombiana será uno de los equipos a vencer en el torneo.

Chile siempre es un equipo extremadamente incomodo de enfrentar, una escuadra que se caracteriza por su dureza, su intensidad que roza el límite, y una calidad sin igual en sus hombres de arriba, la selección chilena es y siempre será un rival a tener en cuenta.

Estados Unidos será el equipo local de la competición, con una generación dorada repleta de jóvenes promesas ya fogueadas al disputar la pasada Copa del Mundo, no tengo dudas de que el conjunto de “las barras y las estrellas” será una de las revelaciones del torneo.

La selección mexicana: La verdad es que desmotiva hablar sobre esta generación; una escuadra sin estilo de juego, sin carisma, sin grandes jugadores, carente de dirección técnica, en resumen, un equipo sin alma. Nulas posibilidades yo le doy a esta selección de poder trascender en este torneo, llámenme pesimista per incluso creo que tendrá serios problemas para avanzar de fase de grupos, pero creo que eso sería algo bueno ya que tocando fondo es la única manera de poder resurgir… la mejor de las suertes para esta selección, porque sin duda alguna la necesitará.

Predicción: No tengo duda alguna de que la final enfrentará a nuestros dos principales candidatos, Argentina y Uruguay se encargaran de brindarnos un auténtico espectáculo que será recordado por toda la eternidad, absolutamente cualquier cosa puede pasar en este encuentro, sin embargo, en esta ocasión la máxima ganadora de Copas América sumará una estrella más a su escudo, recordándole al mundo que Uruguay es una de las más grandes selecciones en la historia del fútbol.

Visto 313 veces