
Magazine
Protección Civil realiza 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que, hasta la fecha, se han atendido un total de 43 incendios forestales en distintas regiones del estado, con una afectación aproximada de tres mil 631 hectáreas de superficie.
Resaltó que ninguna persona ha resultado lesionada; asimismo, no se tienen afectaciones a estructuras o viviendas a causa de estos incidentes. Los municipios donde se ha registrado una mayor ocurrencia de estos siniestros son Amealco, Arroyo Seco, Huimilpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles.
Se ha logrado mantener un tiempo de respuesta y atención promedio de 24 horas a partir del reporte inicial, lo que ha permitido contener y sofocar los incendios de manera oportuna.
Para la atención de estos eventos, se ha contado con la participación coordinada de diversas autoridades y cuerpos de apoyo, entre los que destacan las Coordinaciones Municipales de Protección Civil, Seguridad Pública Estatal y Municipal, brigadistas forestales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado (SEDEA), de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y la participación solidaria y voluntaria de la ciudadanía.
Adiós al Play-in
Los Gallos Blancos cayeron en casa 1-2 ante el Atlas y con eso se esfumó la posibilidad de meterse a play in, el equipo de Mora debía ganar para mantenerse vivo, ahora falta de una jornada los Gallos están eliminados.
Con la velita prendida y la calculadora en mano, los Gallos Blancos buscaban el triunfo para mantener sus esperanzas vivas para el play in, eso sí, no dependen de ellos y sí de una gran combinación de resultados.
Apenas arrancando el partido Aldahir Pérez se hizo presente con un disparo dentro del área que Camilo Vargas desvió a tiro de esquina, el primer aviso queretano. Inmediatamente Pablo Barrera comenzó a generar desde la banda derecha metió un centro a segundo palo que por poco define Adonis Preciado pero antes intervino la defensa. Del Atlas muy poco hacia el frente.
Fue Salim Hernández que salió a cortar un balón con los puños de forma innecesaria y el rebote lo dejó a Emilio Orrantia quien clareó al guardameta queretano tras su error y puso el 0-1 a favor del Atlas cuando el partido no tenía nada. Así se fueron al descanso.
La derrota dejaba fuera a Gallos de toda posibilidad y eso lo sabían pero en el segundo tiempo no mostraron esa hambre de ir hacia el frente, los Rojinegros controlaban el juego a su manera.
Los Gallos tuvieron un par de posibilidades para empatar el juego, Rodrigo Bogarín que le pegó dentro del área pero el balón fue rechazado en la línea y y luego Franco Russo con remate de cabeza que contuvo Camilo Vargas.
Los Gallos buscaron con todo el empate y fue al minuto 37’ cuando en un centro a área doble toque le cayó el balón a Adonis Preciado y puso el empate 1-1, quedaba tiempo para la voltereta.
El Atlas recibió una falta dentro del área ya en tiempo de descuento y Uros Durdevic marcó para poner el 1-2 definitivo y que acabó con la última esperanza de Gallos por el Play In. No hubo para más y se llevan una dolorosa derrota.
13 detenidos y droga asegurada en Operativo Sinergia
Como resultado de la estrategia “Sinergia por Querétaro”, la Fiscalía General del Estado logró la detención de 13 personas, entre ellas 8 hombres y 5 mujeres, por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las acciones se concretaron gracias a la ejecución de 23 cateos simultáneos en distintos puntos de los municipios de Querétaro y El Marqués.
Los operativos se llevaron a cabo en colonias como Colinas de Santa Cruz, Che Guevara, Lomas Bonita, Jardines del Sol y San Pedro Mártir en la capital queretana. En El Marqués, las diligencias se extendieron a comunidades como Amazcala, Santa Cruz, San José Navajas, Coyotillos, La Piedad, La Pradera, San Isidro Miranda y El Colorado, donde se logró intervenir en puntos identificados como de riesgo por la comisión de actividades delictivas.
Durante los cateos se aseguraron diversas sustancias con características de droga, un arma de fuego, cartuchos útiles y dinero en efectivo. Además, siete inmuebles quedaron bajo resguardo de la Fiscalía. En cinco de los casos, los detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República por tratarse de delitos del fuero federal.
La Fiscalía queretana destacó el trabajo conjunto con las Secretarías de Seguridad Pública Municipales de Querétaro y El Marqués, Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional. La dependencia reafirmó su compromiso de continuar combatiendo el crimen de forma coordinada, para preservar la seguridad y tranquilidad de las familias en el estado.
Urgen medidas contra incendios forestales: Ambientalistas
Ambientalistas de Querétaro reaccionaron ante la creciente ola de incendios forestales que azotan el estado, exigiendo una respuesta inmediata y coordinada por parte de las autoridades. En un oficio dirigido al gobernador Mauricio Kuri González y a diversos presidentes municipales, firmado el 3 de abril de 2025, se solicitó con urgencia la atención y el combate de estas emergencias, basándose en derechos constitucionales y tratados internacionales.
El documento resalta que los incendios forestales, que representan el 75% de los siniestros registrados en lo que va del año, han devastado hectáreas de bosque y zonas periurbanas. Según el registro presentado, desde enero se han contabilizado al menos 15 incendios, afectando municipios como San Juan del Río, Huimilpan y El Marqués, con un impacto significativo en los ecosistemas y las comunidades locales.
A través de sus redes sociales, la activista Teresa Roldán, exigió al gobernador y a sus secretarios, priorizar estrategias de prevención y manejo, incluyendo el uso de tecnología avanzada como drones y sistemas GIS, así como la formación de brigadas especializadas. Sin embargo, persiste la denuncia de una inacción institucional que evidencia el incumplimiento de las responsabilidades establecidas por ley.
“Sin tierra no hay agua, sin agua no hay vida”, reza el pronunciamiento, recordando la interconexión entre los desastres naturales y la necesidad de políticas públicas que protejan la biodiversidad.
El documento incluye un registro detallado de los incendios desde enero hasta abril de 2025, destacando focos en la Reserva Ecológica El Tángano y áreas cercanas, con una tabla que especifica fechas, lugares y tipos de siniestro. Una figura adjunta, elaborada con base en información de medios digitales, muestra la ubicación de estos incidentes, subrayando la gravedad de la situación en el estado.
Ante esta crisis, los firmantes exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno cumplir con las obligaciones legales en materia ambiental, consagradas en el Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “La omisión en la adopción de estrategias integrales, como las recomendadas por la ONU en 2023, pone en riesgo no solo el patrimonio natural, sino también el futuro de las generaciones venideras en Querétaro”, añadió el grupo ambientalista.
Aguas con el agua en esta Semana Santa
En esta temporada de reflexión y descanso, desde la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) se hace un llamado a la ciudadanía de San Juan del Río a hacer un uso consciente y responsable del agua potable, especialmente durante los días santos.
En esta temporada, muchas familias disfrutan de actividades recreativas que pueden implicar un mayor consumo del recurso, como el llenado de albercas o el uso excesivo en exteriores. Sin embargo, en un contexto donde el agua es cada vez más limitada, es fundamental actuar con responsabilidad.
Por ello, la JAPAM te sugiere que solo si es necesario utilices albercas inflables y reutilices esa agua para riego; no laves coches, banquetas o calles con manguera, usa cubeta; revisa y repara fugas en llaves, sanitarios o tinacos; cierra bien las llaves al salir de casa o si vas a estar fuera varios días y no arrojes basura o residuos al drenaje, ya que esto contamina el agua y daña la infraestructura.
El desperdicio de agua potable se considera una falta administrativa sancionable en materia de aguas, por lo que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal puede aplicar multas desde 15 a 1,920 UMAS, lo que equivale a entre $1,697.10 y $217,228.80 pesos y en caso de reincidir, la multa puede ascender hasta 31,015 UMAS.
Desde JAPAM se reitera el compromiso con el bien común de las familias y el cuidado del medio ambiente, pero este esfuerzo debe ser compartido. Por ello, se invita a las y los sanjuanenses a evitar desperdiciar el agua y reportar cualquier fuga o uso indebido al Call Center al 427 129 0073, de lunes a viernes de 8 a 18 horas; sábados de 8 a 14 horas; por Facebook a la cuenta oficial JAPAM San Juan del Río o través del WhatsApp al 427 168 1116.
JAPAM continúa trabajando para garantizar el acceso al agua a todas y todos, pero necesita del compromiso de las y los sanjuanenses para lograrlo.
El Cimatario necesita reforestación, advierte diputado morenista
Tras el reciente incendio en el cerro de El Cimatario, el diputado federal por Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, hizo un llamado urgente a las autoridades para iniciar labores de reforestación en la zona afectada. El legislador destacó la importancia de actuar de inmediato para recuperar este espacio, considerado un pulmón natural vital para la zona metropolitana de Querétaro y para la calidad de vida de sus habitantes.
“Desafortunadamente, se tuvo este incendio; ahora, es momento de rescatar el pulmón natural que representa El Cimatario para las y los queretanos”, afirmó Fernández Fuentes. Añadió que una vez concluidas las labores de limpieza por parte de las autoridades, estará dispuesto a colaborar en el proceso de reforestación, con el objetivo de que esta área recupere su vocación ecológica y ambiental en beneficio de toda la comunidad queretana.
El Cimatario fue declarado Parque Nacional en 1982 mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación. Este espacio posee un alto valor ecológico al fungir como zona verde y de esparcimiento para las familias de Querétaro. Fernández Fuentes subrayó la necesidad de proteger y restaurar este patrimonio natural, que representa un recurso ambiental clave en medio del crecimiento urbano de la región.
Resumen Magazine Directo 16 abril 2025
Incendio consume chatarrera en Santa María Begoña
Un fuerte incendio fue el que se registró al interior de una chatarrera ubicada sobre la carretera estatal 500, en el tramo entre las comunidades de Santa María Begoña y Chichimequillas, en territorio del Municipio de El Marqués.
Fue un olor a quemado que los habitantes de esta zona lograron percibir y al verificar la situación, se percataron de que la chatarrera ya se encontraba envuelta en llamas, por lo que en ese momento dieron aviso al número de emergencias.
Fue el personal de Protección Civil de esta demarcación que se trasladó hasta dicho lugar con apoyo de motobombas y las unidades de bomberos para poder combatir el fuego, por lo que después de varios minutos se logró controlar la situación.
Finalmente después de una supervisión en el inmueble, se descartó que hubiera personas lesionadas, ya que no se encontraba ningún trabajador en el lugar, sin embargo, se desconoce qué pudo haber provocado este siniestro.
Reubicarán cajeros municipales para acercar el servicio a la población
La secretaria de Atención Ciudadana, Adriana Fuentes Cortés, informó que el servicio de los cajeros municipales opera al 100%. Hasta el 31 de marzo, el servicio de impresión de actas de nacimiento, defunción, matrimonio, reconocimientos y divorcio ha registrado más de 45 mil documentos impresos.
El contrato actual vence el 31 de diciembre, y se buscará renovar el servicio con la empresa encargada del mantenimiento de los cajeros.
“Dentro de los cambios y modificaciones que hemos implementado en los cajeros, proporcionamos el número directo de la Secretaría, donde diariamente se brinda atención personalizada para que el ciudadano se retire satisfecho con el servicio que ofrecemos”, explicó.
Reconoció que algunos cajeros presentan mayor demanda, principalmente en temporadas de ingreso escolar, por lo que algunos serán reubicados para mejorar la atención. Incluso, ya se trasladó uno a la Casa Judicial.
De los 60 cajeros de la administración municipal, los ubicados en las delegaciones Félix Osores, Centro Histórico y Epigmenio González son los de mayor uso.
“Están distribuidos estratégicamente en toda la ciudad, lo cual nos ha permitido realizar un análisis para determinar cuáles podemos reubicar y acercar más a la gente. Encontramos que en un radio aproximado de cinco kilómetros había seis cajeros, por lo que estamos haciendo ese ajuste. Algunos supermercados ya nos han abierto sus puertas para instalar nuevos puntos de atención. La reubicación se completará a más tardar después del periodo vacacional. La ubicación de los cajeros puede consultarse en la página del Municipio de Querétaro”, finalizó.
Advierten riesgo de fraude en desarrollos de Querétaro
El Grupo contra los Defraudadores Inmobiliarios y sus protectores exigió a las autoridades queretanas brindar certeza a quienes adquieren predios en diversos desarrollos del estado. Estimaron que existen más de 30 mil lotes con afectaciones o irregularidades en los municipios de Colón, Huimilpan, Querétaro, Corregidora y El Marqués.
Calculan que el fraude podría alcanzar los 15 mil millones de pesos en perjuicio de las personas defraudadas en estos desarrollos.
“Estos fraudes inmobiliarios se han configurado desde hace varios años. Existen alrededor de 400 carpetas de investigación abiertas que ya hemos identificado y comunicado a diversas autoridades. Sin embargo, todo parece indicar que las fiscalías están recibiendo la instrucción de declarar que no existe delito. Esto a pesar de que hay fundamentos legales que permiten validar la existencia del delito en temas de engaño y fraude. En su momento, no podían comercializar estos terrenos porque aún no contaban con el uso de suelo adecuado”, señalaron.
Afirmaron que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) debió realizar investigaciones para advertir posibles fraudes. Indicaron que, en varios casos, las personas fueron invitadas a presentar denuncias, pero no se reconoce la investigación ni hay actuación por parte de las fiscalías.
Entre los desarrollos donde se han identificado fraudes se encuentran El Encino, El Roble, Quercus, Bukara, Milenio III y Tierra Noble en Juriquilla.