Agustín Dorantes impulsa regulación de redes sociales en foro universitario

El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, participó en el Foro Interdisciplinario “Niñas, Niños y Adolescentes en el entorno digital: prohibición de redes sociales”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Grupo de Investigación en Ciencias Penales, Justicia Constitucional y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Durante su intervención, reiteró que la Ley Kuri, que impulsa en el Senado, no busca prohibir el uso de redes sociales, sino regular el acceso de niñas, niños y adolescentes para garantizar su sano desarrollo.

Dorantes subrayó que el objetivo principal de la ley es crear espacios digitales seguros para la infancia y la adolescencia, ya que actualmente muchas plataformas priorizan las ganancias económicas por encima de la protección de los menores. “El problema es que hoy las plataformas no están pensando en cuidar a la niñez, sino en cómo hacer más dinero”, señaló.

Ante más de 250 estudiantes que participaron en el foro, el senador reconoció la importancia de fomentar la alfabetización digital tanto en padres de familia como en docentes, quienes en muchos casos desconocen el uso adecuado de la tecnología y las redes sociales. “Tenemos que apostar por la alfabetización digital como Estado Mexicano, para que las tecnologías sean aprovechadas de manera positiva”, afirmó.

Durante su exposición, Dorantes compartió cifras preocupantes sobre el impacto del uso de redes sociales en menores: el 70 % de los niños en México tienen acceso a redes antes de los 13 años; el 32 % de los adolescentes en Querétaro ha sufrido ciberacoso; y el 30 % ha recibido invitaciones para encuentros físicos con desconocidos. Además, mencionó que el uso desmedido de redes puede provocar trastornos del sueño, ansiedad, depresión, aislamiento social, déficit de atención y un desarrollo cerebral más lento.

Al finalizar el evento, el director de la Facultad de Derecho de la UAQ, Edgar Pérez González, y la coordinadora del foro, Alba Aurora Olvera, entregaron un reconocimiento al senador por su participación. También se destacó la presencia de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa, en el primer día de actividades del foro.

Visto 126 veces