DEUTSCHER MEISTER

"Más que automatismos hay que crear sinergias, que sea instintivo lo que hacen los jugadores en el campo" 

                                                                                                                 Xabi Alonso

Internet es el lugar en el que las noticias y las opiniones viajan a toda velocidad, nunca antes en la historia se tuvo tanta cantidad de opiniones y de noticias generadas enseguida del suceso del que surge la información. Ganaba el Leverkusen y comenzaban a surgir las opiniones y las reflexiones de los periodistas, los videos e informes de los analistas y las imágenes de los twitteros más futboleros en las que mostraban a Xabi siendo entrenado por Vicente del Bosque y Luis Aragonés en la España campeona del mundo y campeona de la Euro, por Guardiola y Ancelotti en el Bayern Munich, por Mourinho en el Real Madrid y por Rafa Benitez en el Liverpool. Sin contar la selección española, 2 de sus 4 entrenadores marcaron (Guardioal lo sigue haciendo) una época en el fútbol de este nuevo siglo, y no es casualidad que sean españoles.

Este Leverkusen campeón de la Bundesliga tiene los condimentos justos para que el equipo y su forma de jugar se conviertan en una revolución en el fútbol actual. Ganar la liga 5 fechas antes y después de 11 años de hegemonía del Bayern Munich es justo lo que la cultura deportiva que nos rige más aplaude, y aunque debamos tomar este invicto con pinzas porque en la vida la excepción es ganar y aún más de esta manera (recordemos que en varias ocasiones el Leverkusen le dio vuelta al resultado en los últimos minutos del partido) esta temporada invicta y sus múltiples escenas le suman a la épica de la historia.

Por muy idealistas y románticos que seamos, lo cierto es que si los equipos de Bielsa, por ejemplo, no ganan, no se validará su idea a nivel de mercado ni de aprobación de la prensa, aunque sí se valida con nosotros, los que creemos en sus ideales, pero es evidente que no somos mayoría.

 Las aristas de esta revolución son brutales; la gestión deportiva y el armado de plantel del Bayer Leverkusen con menos de 90 millones invertidos y habiendo vendido a Diaby por 55 millones al Aston Villa, es ejemplar. Además, Grimaldo llegó libre y Xhaka por 15 kilos, lo cual lo hace aún más tremendo. Además, es la primera vez que Xabi dirigía en una primera división en su vida.

Digo lo de los condimentos porque además, el campeonato del Leverkusen se da en un momento en el que el debate del juego posicional y el relacionismo sigue abierto, y aunque Diniz con su Fluminense haya salido campeón de la Libertadores y eso haya sido un golpe lo suficientemente duro como para ponerlo al frente del scratch, lo cierto es que el experimento no funcionó, y entonces la idea de Fernando se tambaleó y terminó por cobrar cada vez menos fuerza en el discurso. En Malmö, Henrik Rydström y su cuerpo técnico, admiradores del Fluminense, lograron también sacar campeón a su equipo de forma épica y usando este “relacionismo”, pero la liga sueca es muy poco seguida en el globo y no hizo más que un murmullo.

El Leverkusen dirigido por otro técnico español, acaba de marcar el camino de la próxima revolución táctica, la comunión de las dos supuestas formas de jugar existe porque nunca fueron excluyentes y Xabi Alonso y su Leverkusen ya lo demostraron.

Atentos señores, que este equipo que salió por primera vez campeón de su liga doméstica, está marcando la historia del fútbol.

Visto 143 veces