Cuartos de final ida

Los cuartos de final de ida del Campeonato de Concacaf fueron realmente un espectáculo, no solo por la calidad de los goles que se anotaron en los encuentros, sino también por la forma en la que se jugaron los partidos.

Obviamente llama la atención el marcador tan abultado que consiguieron dos de los equipos más sólidos y regulares de la liga MX como lo son América y Pachuca, demostrando así su superioridad y la importancia de construir un proyecto con entrenadores y jugadores que entienden perfecto la identidad del Club en el que trabajan.

Para que este América fuese lo que hoy en día es, tuvieron que pasar primero dos buenos entrenadores por las filas azulcremas que fueron puliendo el proyecto a partir de sus ideas y sus formas de dirigir el grupo. Ese proyecto en Coapa comenzó con Santiago Solari, quien además de traer a Álvaro Fidalgo, una de las joyas americanistas de los últimos años, comenzó a practicar una forma de jugar que le diera identidad y protagonismo al América. Después llegó el ‘Tano’ Ortiz, quien, a pesar de haber llegado como un bateador emergente, también pretendía que el América fuera un equipo que tomara la iniciativa en muchos de los partidos, respetando así, la historia del Club.

Aunque los resultados con los anteriores dos técnicos no fuesen los que buscaba la directiva (en el América es una obligación ser campeón cada torneo), cimentaron las bases para que el bueno de Andrés Jardine pudiese transformar ese proyecto en una realidad, en un plantel que gana, que gusta y que juega como equipo grande.

Por su parte el Pachuca con Guillermo Almada como timonel del barco tuzo lleva ya varios años demostrando que puede potenciar jóvenes mexicanos si se le refuerza el plantel con ciertas piezas clave que tengan experiencia para cobijar esa juventud y así, esa inexperiencia se transforme en confianza y constante aprendizaje teniendo minutos en la cancha, que es donde mejor se aprende.

Si se habla del Pachuca es imposible no mencionar el gran momento que atraviesa Salomón Rondón con el equipo de ‘La Bella Airosa’. Llama la atención sobre todo cómo ‘Pity’ Altamirano había planteado el partido con una línea de tres centrales para así marcar a uno de los delanteros más peligrosos de la Liga MX, sin embargo, el 9 venezolano demostró ser más astuto para encontrar los espacios libres que los tres centrales del Herediano, ya que en dos de los tres goles que marcó se liberó de la marca de los tres defensores y pudo hacer los goles gracias a los muy buenos centros retrasados que le enviaron sus compañeros, regalándonos una postal suya rematando al arco por delante de esa línea de tres centrales entre el portero, recordándonos  así, que la rapidez mental es mucho más importante que la rapidez corporal en un juego como el futbol.

El partido de Monterrey contra Miami era el más atractivo, en gran medida por los jugadores que militan en el antes equipo de David Beckham y ahora más que nunca equipo de Messi. Busquets, Jordi Alba, Suárez, el mismo Chelo Wiegandt recién llegado de Boca, Nico Freire y ‘Tata’ Martino en el banquillo, eran los nombres más llamativos y mejor conocidos por el aficionado mexicano. Tal vez la mayor suerte de los Rayados haya sido que no jugó Messi, quien no solo es un peligro por su increíble talento individual sino por ser el mejor socio en la cancha que tiene Luis Suárez.

Los jugadores de la sultana del Norte hicieron un partido muy inteligente y muy valiente dándole la vuelta al resultado con un gol de Maxi Meza y un golazo de Jorge ‘Corcho’ Rodríguez exfigura de Estudiantes de la Plata. La imagen del partido para mí más increíble no es la del golpeo exquisito del ‘Corcho’ colgándola de un ángulo, es esa en la que Suárez se desespera porque sus compañeros no le devuelven una pared y gesticula de forma muy evidente su desesperación. La considero lo más increíble porque significa que cuando juegue el 10, es decir, el que sabe devolverle las paredes a Suárez, el Monterrey va a estar en serios problemas.

El partido más reñido de toda la eliminatoria reflejado tanto en el trámite como en el resultado, fue el de Tigres visitando al Columbus Crew. Si bien el gol del empate del conjunto estadounidense vino gracias a un error en la salida del conjunto regiomontano, el equipo dirigido por el francés Wilfried Nancy demostró tener un poderío en ataque bastante importante gracias al colombiano Hinestroza y al uruguayo Rossi.

Tendrá que volver al volcán en búsqueda del triunfo y, sobre todo,  de no cometer errores a la defensiva los cuales les pueden costar muy caro, incluso, la eliminatoria.

¿Será que tendremos semifinales en Concachampions con cuatro equipos de la Liga MX?

Visto 390 veces